sociedad

Mortandad de peces en Amador se debió a falta de oxígeno, según MiAmbiente

El hecho ocurrió este fin de semana en un muelle de Isla Flamenco y las universidades panameñas se encuentran analizando la muerte de estos peces.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Muelle en  Isla Flamenco en el Causeway de Amador.

Muelle en Isla Flamenco en el Causeway de Amador.

A partir de un muestreo tomado ayer lunes 28 de enero en las aguas de un muelle de Isla Flamenco en el Causeway de Amador para determinar las causas que provocaron la muerte de miles de peces, universidades panameñas se encargarán de analizar estos datos.

Versión impresa
Portada del día

Pese a esto, las autoridades panameñas ya han asegurado que este fenómeno es "algo natural" y que se ha utilizado información satelital del Sensor de Vista Marina de Campo Amplio (SEAWiFS, por sus siglas en inglés), provista por los Estados Unidos y se ha obtenido información que se está desarrollando (la marea roja) en el litoral centroamericano y en la parte norte del Golfo de México, dijo el Ministro de Ambiente, Emilio Sempris.

Sempris dijo que entre las causales de este fenómeno se maneja la marea roja, que ocurre cuando afloran microalgas marinas que reducen el contenido de oxigeno y genera la muerte de peces.

Dijo que el Ministerio de Ambiente tiene reportes de este mismo fenómeno en las costas de Pedasí (Pacífico), a unos 200 kilómetros al suroeste de la capital panameña, por lo que especialistas de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se encuentran vigilantes.

VEA TAMBIÉN: Educadores anticipan inicio de año escolar 'tormentoso'

El ministro negó que la mortandad de peces de la Bahía de la ciudad de Panamá se deba a la construcción de un puerto de cruceros, a un vertido de combustible o al uso de agroquímicos.

Por su parte, el comisionado del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), José De Jesús Rodríguez, explicó que las autoridades de varias entidades, incluido el Canal de Panamá, tomarán muestras de agua para la investigación que busca determinar la causa de la muerte de los peces.

Estos datos recogidos serán analizados por la estatal Universidad de Panamá y la Universidad Autónoma de la provincia panameña de Chiriquí (Unachi), señaló.

El comandante detalló que en los alrededores del muelle no se observa ningún tipo de contaminación evidente o combustible.

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco admirado ante panameños que le pedían bendecir sus hijos

"Aprovecharemos la marea alta del mar para limpiar lo más posible y evitar las consecuencias de los malos olores que puedan afectar las actividades de turismo en el área", precisó Rodríguez en un vídeo colgado en el Twitter de la entidad de seguridad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook