Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Por unos dólares más, un medioambiente menos

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Medioambiente / Ministerio de Ambiente

Productores

Por unos dólares más, un medioambiente menos

Publicado 2018/12/18 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los problemas se deben resolver, no huir de ellos, pero parece que esto no es una vía en el Gobierno, la idea del mínimo esfuerzo es constante entre las personas que trabajan en el sector público agropecuario y ambiental, pero si además hacemos desastres, el problema es doble...

Debemos hacer grupos de vigilancia, investigación y desarrollo para que los productores vean que se les ayuda.

Debemos hacer grupos de vigilancia, investigación y desarrollo para que los productores vean que se les ayuda.

 

Eduardo es un productor de Santa Clara en Arraiján, cuando tiene problemas en su finca, sean sanitarios, agronómicos y demás, le pregunta o llama a un ingeniero amigo que le soluciona los problemas.

Aunque el ingeniero tiene un grupo de ayuda para los productores que incluye asesorías gratis, pesaje y giras, a veces le toca llamar al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y buscar otra ayuda como a la Ley 25 de trasformación.

Tanto el ingeniero como el productor gastaron tiempo y dinero preguntando por el programa, por el personal que se llevó las facturas hace un año y nada, cuando se tiene que capturar vampiras, el ingeniero como el productor gastan mínimo seis viajes a la agencia para que organicen una captura (necesitamos una y no han venido), esto frustra a todos los involucrados, porque si no se ayudan entre ellos, los animales mueren por causa de un Mida inepto.

Hace un tiempo, buscaron ayuda para resolver un programa ambiental.

VEA TAMBIÉN: Innolvidable Calle Belén

El Ministerio de Ambiente les dijo que primero deberían ir a los juzgados de paz, nunca nos atendieron y el problema sigue, igual ineptitud del Mida.

Los problemas se deben resolver, no huir de ellos, pero parece que esto no es una vía en el Gobierno, la idea del mínimo esfuerzo es constante entre las personas que trabajan en el sector público agropecuario y ambiental, pero si además hacemos desastres, el problema es doble.

Desde hace unos días se habla de la debacle ambiental en la zona de Arraiján y el Camino de Cruces, el daño es muy grande, y ya no es posible repararlo.

Se dañaron riachuelos, corredores biológicos y miles de árboles centenarios que no se recuperarán.

Es casi corrupción que los técnicos solo vean fincas cercanas y dejen a su suerte fincas dentro de su jurisdicción, es irresponsable que no se sepa nada de la sanidad en las fincas, solo si tienen problemas o los llaman, esto se debería solucionar haciendo giras a las fincas, visitándolas, haciendo planes por semana, dividiendo el sector, no debemos dejar estos problemas a la suerte, la rabia no tiene horarios, igual la brucelosis, debemos estar vigilantes, debemos hacer grupos de vigilancia, investigación y desarrollo para que los productores vean que se les ayuda.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Los dos y tres grados del terror

Entre el Mida y los productores hay un muro que se hace una puerta solo cuando hay problemas, esto es irresponsable, pero gracias a vigilantes privados es que no pasa algo grave en la salud animal, las fronteras no son solo las puertas de entrada de enfermedades, también la irresponsabilidad de no hacer el trabajo.

En el caso del Ministerio de Ambiente, no parece un ministerio, el trabajo de pasar a las entidades del ambiente de una autoridad a un ministerio fracasó, es una gastadera de plata sin control que no resuelve nada, yo lo veo como un acto de corrupción y delito contra la administración pública.

Se dice que así como es el gobernante son los ministros, pero creo que los discípulos se pasaron al maestro, la historia juzgará estos delitos, el no hacer, no vigilar, dejar pasar y mirar a otro lado, claro aparte de ser parte del circo corrupto son semillas que luego darán malezas difíciles de arrancar.

Ingeniero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".