sociedad

Moverse entre las dos líneas del metro costará $0.85 a los usuarios

La Línea 2 del Metro de Panamá consta de 21 kilómetros de recorrido y 16 estaciones, todas elevadas; mientras que la Línea 1 tiene 14 estaciones y 16 kilómetros entre recorrido elevado y bajo tierra.

Yai Urieta - Actualizado:

Fijan costo de pasaje del Metro de Panamá. Foto/Panamá América

El anuncio del pasaje de la Línea 2 del Metro de Panamá dejó un sabor agridulce entre los panameños. Mientras algunos consideran que el precio es asequible, otros esperaban que el Gobierno anunciara la tarifa integrada del sistema de transporte público.

Versión impresa

Ahora, cada transporte público de la capital del país mantiene un precio diferente y no hay cabida para que el usuario tenga algún ahorro, ya que el Gobierno no logró concretar  esa iniciativa antes de su salida en junio próximo.

La Línea 1 (San Isidro - Albrook) mantiene su precio original de $0.35; la Línea 2 (San Miguelito - Nuevo Tocumen), desde el próximo lunes 13 de mayo, tendrá un costo de $0.50 por viaje y el metrobús se mantiene en $0.25 por viaje, con opción a validar el viaje por una hora.

Como ninguna de las tarifas está unificada, el usuario debe pagar de forma individual cada cambio de transporte.

Desde la inauguración de la Línea 2, el pasado 27 de abril, hasta mañana, domingo 12 de mayo, los usuarios se han movilizado sin pagar por el servicio.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Ricardo Martinelli

Pero, a partir de las 5:00 a.m. del lunes 13, cada pase por los torniquetes tendrá un valor específico.
Procedimiento

Es decir, si un usuario viene desde Nuevo Tocumen y se baja en cualquiera de las estaciones que hay hasta llegar a San Miguelito, pagará $0.50, pero si este mismo usuario necesita utilizar la Línea 1, los $0.35 se le descontarán del saldo al pasar la tarjeta por el torniquete de salida.

VEA TAMBIÉN: Vista de la composición de la Asamblea Nacional tras elecciones Panamá 2019

Lo mismo ocurriría con los usuarios que vengan de la Línea 1, ya sea de San Isidro o de Albrook e ingresen a la Línea 2 en el punto de encuentro de San Miguelito.  El total del pasaje para el usuario sería de $0.85.

Es decir, utilizar ambas líneas para llegar de un punto de la ciudad a otro, tendría un valor menor a  $1.00, hecho que los usuarios catalogan de positivo.

“Es muy bueno, que yo me pueda mover en tramos tan largos y de forma rápida y no llegue ni al dólar”, reconoció Juana Esteves, enfermera, quien labora en un hospital privado y vive en El Crisol.

En tanto, hay detractores que consideran que el sistema de pago y, sobre todo, el de recarga a las tarjetas se puede mejorar para evitar incomodidades entre los usuarios.

“Me parece todo muy bien, ¿pero cuándo van a poner máquinas de recarga que acepten monedas?”, cuestionaba un usuario en la estación de San Miguelito.
Personalizados

El llamado de atención que en su momento hizo el Metro de Panamá sobre prestar la tarjeta de pago, ahora tiene sentido.

Todo indica que las tarjetas serían personalizadas, ya que el Metro de Panamá y el Gobierno están ofreciendo descuentos a estudiantes, personas con discapacidad, mujeres mayores de 55 años, hombres mayores de 60  y jubilados.

Todos ellos en la Línea 2 recibirán un descuento del 30%, lo que les dejaría el costo del pasaje en $0.35, por viaje, informaron las autoridades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook