sociedad

Moverse entre las dos líneas del metro costará $0.85 a los usuarios

La Línea 2 del Metro de Panamá consta de 21 kilómetros de recorrido y 16 estaciones, todas elevadas; mientras que la Línea 1 tiene 14 estaciones y 16 kilómetros entre recorrido elevado y bajo tierra.

Yai Urieta - Actualizado:

Fijan costo de pasaje del Metro de Panamá. Foto/Panamá América

El anuncio del pasaje de la Línea 2 del Metro de Panamá dejó un sabor agridulce entre los panameños. Mientras algunos consideran que el precio es asequible, otros esperaban que el Gobierno anunciara la tarifa integrada del sistema de transporte público.

Versión impresa

Ahora, cada transporte público de la capital del país mantiene un precio diferente y no hay cabida para que el usuario tenga algún ahorro, ya que el Gobierno no logró concretar  esa iniciativa antes de su salida en junio próximo.

La Línea 1 (San Isidro - Albrook) mantiene su precio original de $0.35; la Línea 2 (San Miguelito - Nuevo Tocumen), desde el próximo lunes 13 de mayo, tendrá un costo de $0.50 por viaje y el metrobús se mantiene en $0.25 por viaje, con opción a validar el viaje por una hora.

Como ninguna de las tarifas está unificada, el usuario debe pagar de forma individual cada cambio de transporte.

Desde la inauguración de la Línea 2, el pasado 27 de abril, hasta mañana, domingo 12 de mayo, los usuarios se han movilizado sin pagar por el servicio.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Ricardo Martinelli

Pero, a partir de las 5:00 a.m. del lunes 13, cada pase por los torniquetes tendrá un valor específico.Procedimiento

Es decir, si un usuario viene desde Nuevo Tocumen y se baja en cualquiera de las estaciones que hay hasta llegar a San Miguelito, pagará $0.50, pero si este mismo usuario necesita utilizar la Línea 1, los $0.35 se le descontarán del saldo al pasar la tarjeta por el torniquete de salida.

VEA TAMBIÉN: Vista de la composición de la Asamblea Nacional tras elecciones Panamá 2019

Lo mismo ocurriría con los usuarios que vengan de la Línea 1, ya sea de San Isidro o de Albrook e ingresen a la Línea 2 en el punto de encuentro de San Miguelito.  El total del pasaje para el usuario sería de $0.85.

Es decir, utilizar ambas líneas para llegar de un punto de la ciudad a otro, tendría un valor menor a  $1.00, hecho que los usuarios catalogan de positivo.

“Es muy bueno, que yo me pueda mover en tramos tan largos y de forma rápida y no llegue ni al dólar”, reconoció Juana Esteves, enfermera, quien labora en un hospital privado y vive en El Crisol.

En tanto, hay detractores que consideran que el sistema de pago y, sobre todo, el de recarga a las tarjetas se puede mejorar para evitar incomodidades entre los usuarios.

“Me parece todo muy bien, ¿pero cuándo van a poner máquinas de recarga que acepten monedas?”, cuestionaba un usuario en la estación de San Miguelito.Personalizados

El llamado de atención que en su momento hizo el Metro de Panamá sobre prestar la tarjeta de pago, ahora tiene sentido.

Todo indica que las tarjetas serían personalizadas, ya que el Metro de Panamá y el Gobierno están ofreciendo descuentos a estudiantes, personas con discapacidad, mujeres mayores de 55 años, hombres mayores de 60  y jubilados.

Todos ellos en la Línea 2 recibirán un descuento del 30%, lo que les dejaría el costo del pasaje en $0.35, por viaje, informaron las autoridades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook