sociedad

Muchachas Guías de Panamá reciben el Pabellón Nacional en la celebración del Día de los Símbolos Patrios

La cofundadora de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá fue Ernestina Sucre Tapia, una educadora y poetisa panameña que se destaca por ser la creadora del Juramento a la Bandera Nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El vicepresidente José Gabriel Carrizo entrega el Pabellón Nacional a las Muchachas Guías. Foto: Víctor Arosemena

El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, entregó esta mañana el Pabellón Nacional a la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, en los actos protocolares del Día de los Símbolos Patrios.

Versión impresa

Los honores a la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional se iniciaron a las 7:00 a.m. con el Juramento a la Bandera por parte de la presidenta de la Asociación de las Muchachas Guías de Panamá, Ulina Mapp.

Para la Asociación de Muchachas Guías es un gran orgullo la distinción por parte del Gobierno Nacional, sostuvo su presidenta, puesto que significa un reconocimiento a la formación que ofrecen a las niñas ciudadanas, formadoras, a su vez, de un mejor Panamá, y un tributo a su cofundadora, Ernestina Sucre, creadora del Juramento a la Bandera, en 1959.

Le correspondió al vicepresidente José Gabriel Carrizo izar el Pabellón Nacional en compañía del viceministro de la Presidencia, Carlos García; y de la gobernadora de la provincia de Panamá, Judy Meana.

La ausencia del presidente Laurentino Cortizo a los actos protocolares de hoy se debió a que está en aislamiento preventivo, porque un colaborador cercano dio positivo a la prueba de COVID-19.

Según el informe del Ministerio de Salud (Minsa), el gobernante dio negativo a la prueba del coronavirus. 

Al igual que el 3 de noviembre, las gloriosas notas del Himno Nacional fueron entonadas hoy por la Banda Republicana.

Minutos después estrenaron la marcha "Panamá Solidario", una pieza musical en honor a todos los héroes anónimos que ayudan a los más necesitados en medio de la situación del país por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Precios del apio, tomate, zanahoria y lechuga aumentan un 50% por el mal tiempo en zonas productoras

Cumplido este punto, finalizaron los actos de este 4 de noviembre de 2020, en el que no se realizarán desfiles cívicos por la pandemia del coronavirus.

A partir del 4 de noviembre de 2013, Panamá honra, en un solo día, a loa símbolos patrios, luego de que la Asamblea Nacional aprobara la Ley 2 de 23 de enero de 2012, que reforma la Ley 34 de 1949, que adopta como Símbolos de la Nación a la Bandera, el Himno y el Escudo, y reglamenta su uso y en el artículo 51 de dicha ley. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook