sociedad

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Estados Unidos informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense.

Fariza Gordón - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

El presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó a la Embajada de Estados Unidos que se abstenga de hacer pronunciamientos públicos relacionados con decisiones que solo toma el Gobierno de Panamá.

Versión impresa

La reacción del mandatario surge tras un anuncio de la Embajada estadounidense, en el que se informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense. 

Esta medida, según Estados Unidos, forma parte de una campaña para “contrarrestar la maligna influencia de China” en la región.

De acuerdo con Mulino, este es un comunicado unilateral de Estados Unidos sobre decisiones que atañe al gobierno nacional y criticó que traten de involucrar a Panamá en el conflicto geopolítico entre China y el país norteamericano.

“Ellos peleen sus problemas en Washington o en Beijing, pero no en el patio panameño. Que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto bilateral de ninguna índole con China”, enfatizó el presidente. 

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, explicó que el proyecto de instalación de microondas y torres de telecomunicaciones en la provincia de Darién y el este de Panamá comenzó en 2017, impulsado inicialmente por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) con recursos propios del país.

Ábrego detalló que Estados Unidos, país que ha donado equipos de comunicación de alta tecnología a Panamá, objetó el proyecto basado en que la seguridad de sus equipos tecnológicos estaba en peligro.

Según Abrego, Washington consideró que la red que se estaba instalando no cumplía con los requisitos de seguridad que ese país utiliza, y en 2019, se ofreció a financiar el proyecto a un costo de $8 millones.

No obstante, el proyecto se paralizó durante la pandemia  y el año pasado se reinició el programa.

El ministro coincidió con el presidente Mulino de que es potestad de Panamá el anuncio del proyecto que se viene desarrollando desde hace varios años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook