sociedad

Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

Estados Unidos informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense.

Fariza Gordón - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

El presidente de la República, José Raúl Mulino, solicitó a la Embajada de Estados Unidos que se abstenga de hacer pronunciamientos públicos relacionados con decisiones que solo toma el Gobierno de Panamá.

Versión impresa

La reacción del mandatario surge tras un anuncio de la Embajada estadounidense, en el que se informó que 13 equipos de telecomunicaciones de la empresa china Huawei serán reemplazados por tecnología segura de origen estadounidense. 

Esta medida, según Estados Unidos, forma parte de una campaña para “contrarrestar la maligna influencia de China” en la región.

De acuerdo con Mulino, este es un comunicado unilateral de Estados Unidos sobre decisiones que atañe al gobierno nacional y criticó que traten de involucrar a Panamá en el conflicto geopolítico entre China y el país norteamericano.

“Ellos peleen sus problemas en Washington o en Beijing, pero no en el patio panameño. Que por favor respeten que Panamá no es parte de ese conflicto bilateral de ninguna índole con China”, enfatizó el presidente. 

Al respecto, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, explicó que el proyecto de instalación de microondas y torres de telecomunicaciones en la provincia de Darién y el este de Panamá comenzó en 2017, impulsado inicialmente por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) con recursos propios del país.

Ábrego detalló que Estados Unidos, país que ha donado equipos de comunicación de alta tecnología a Panamá, objetó el proyecto basado en que la seguridad de sus equipos tecnológicos estaba en peligro.

Según Abrego, Washington consideró que la red que se estaba instalando no cumplía con los requisitos de seguridad que ese país utiliza, y en 2019, se ofreció a financiar el proyecto a un costo de $8 millones.

No obstante, el proyecto se paralizó durante la pandemia  y el año pasado se reinició el programa.

El ministro coincidió con el presidente Mulino de que es potestad de Panamá el anuncio del proyecto que se viene desarrollando desde hace varios años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook