Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Municipio impulsa proyectos de revitalización

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Municipio impulsa proyectos de revitalización

Actualizado 2018/08/09 15:11:40
  • Redacción

"La ciudad de Panamá ha crecido por muchos años sin planificación", explicó el alcalde capitalino José Isabel Blandón.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Este próximo 16 de agosto, el Municipio de Panamá presentará la estrategia de resiliencia de la ciudad capital, o sus planes sobre cómo reponerse a situaciones traumáticas como las recientes inundaciones que afectaron zonas como la vía España y la vía Argentina.

Sobre esto, el alcalde del distrito capital, José Isabel Blandón, conversó con “Crítica” sobre el proyecto de revitalización urbana, el cual prevé completar una ampliación y readecuación al sistema de drenajes pluviales en varios puntos del centro de la ciudad.

"La ciudad de Panamá ha crecido por muchos años sin planificación", explicó Blandón. "No se le ha dado mantenimiento a la infraestructura pública, y nuestro sistema de drenajes pluviales colapsó hace décadas. No se le ha dado mayor ni mejor mantenimiento en 50 años".

Por ello, explica el alcalde, se tomó la decisión de las readecuaciones tomando en cuenta el eje de la Línea 1 del Metro y sus zonas de influencia.

"Decidimos priorizar, por eso la intervención en la vía España, la Justo Arosemena, la avenida Peatonal, la vía Argentina y la calle Uruguay. Esto incluye no solo aceras y soterramiento, sino el tema de agua potable, aguas servidas y drenaje pluvial".

Y a pesar de que el total de las obras de revitalización deben estar terminadas en abril de 2019 para poder mejorar el deficiente drenaje pluvial  de la ciudad completa, será necesario "muchísimos años y muchísimos millones de dólares, que están por encima del presupuesto que el Municipio tiene".

Fechas tope
Blandón detalló cuándo estará lista cada parte del proyecto de revitalización.

"El problema actualmente para culminar es contar con la colaboración de Unión Fenosa, porque tienen que retirar los postes y hacer adecuaciones. La empresa ha tenido problemas logísticos. Hemos tenido reuniones con ellos y les hemos pedido que pongan de su parte para poder terminar antes de finalizar el año".

En cuanto a la vía Argentina, a finales de este mes está programada la entrega de la nueva Plaza Einstein, para noviembre la obra del parque Andrés Bello.

"En diciembre, los trabajos sobre las calles deben estar mayormente terminados, y quedarán algunos trabajos sobre las aceras. El retiro de postes y cables está pendiente por Unión Fenosa. La vía Argentina probablemente esté lista para marzo del próximo año", reiteró Blandón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La calle Uruguay, esperamos que el trabajo sobre las calles esté listo para diciembre de este año, y quedarán algunas cosas en cuanto a las aceras y retiro de postes, y luego conectar los drenajes pluviales con la Cinta Costera, mejorar ese drenaje y que las aguas puedan fluir hacia la bahía. Ese es un trabajo  grande para marzo".

Los trabajos de revitalización se realizan por $300 millones, entre recursos asignados por la descentralización y recursos propios del Municipio capitalino.

¿Cinta Costera hasta Pacora?

Blandón reveló que recientemente se logró un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo para un préstamo de 80 millones de dólares que se destinarán a hacer realidad la planificación del plan de mitigación de riesgo del río Juan Díaz. Sin embargo, la ejecución del plan le tocará al próximo alcalde.

También con el BID se está trabajando en un plan de recuperación del área costera de la ciudad, que abarcará desde el Casco Antiguo hasta Pacora. "Es algo parecido a la Cinta Costera, pero con una visión mucho más sostenible", explica el alcalde. "Queremos hacer un proyecto de espacio público más que un proyecto de carretera. Hay posibilidad de financiamiento".

Plan de resiliencia

Luego de que hace un año  Panamá quedara incluida en la iniciativa de 100 ciudades resilientes de la Fundación Rockefeller, el Municipio ha estado recibiendo apoyo económico de esta organización con el fin de desarrollar un plan de resiliencia, o sea establecer estrategias para poder recuperarse de los efectos de eventos traumáticos, como inundaciones, grandes incendios, sismos y hasta tsunamis. "Ya se han identificado cosas por hacer", adelantó.

"Es mentira decir que nunca habrá una inundación. Lo que hay que hacer es estar preparados para que el riesgo de que eso ocurra sea el menor posible, y que una vez ocurra, podamos reponernos rápidamente de esa situación de crisis", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".