Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

'Dos de mis bombas, lanzadas en el Corte Culebra, inutilizarían el Canal de Panamá en 10 minutos', declaró el mariscal Hermann Göring, en abril de 1939.

    Japoneses también contemplaron atacar al Canal de Panamá. Foto: Grupo Epasa

    Japoneses también contemplaron atacar al Canal de Panamá. Foto: Grupo Epasa

    Alemania /Canal de Panamá /Japón /Nazis /Panamá

    Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania preparó una operación denominada "Proyecto 14" con el fin de bombardear el Canal de Panamá, en el área del Corte Culebra, destaca un reporte del diario español "La Vanguardia".

    Versión impresa
    Portada del día

    Los alemanes establecieron una importante red de inteligencia en Panamá. La iniciativa se debió al comandante Hermann Menzel, jefe de la división de inteligencia naval de la Abwehr (servicio de información del ejército alemán), y la operación se bautizó con el nombre en clave de Proyecto 14.

    Bajo la batuta de Menzel, 11 agentes se establecieron en Panamá. Sus tapaderas consistían en empleos en compañías navieras o trabajos en el cuerpo diplomático alemán. Por ejemplo, el líder de la red, Kurt Lindberg, era también el cónsul en Colón. También consiguieron reclutar a trabajadores del canal, que dieron información de primera mano sobre la infraestructura.

    Los agentes aportaron datos muy útiles tanto de ingeniería como de topografía para planear un ataque. En Berlín se llegó a la conclusión que el canal de Panamá era el talón de Aquiles de Estados Unidos en el continente americano

    "Dos de mis bombas, lanzadas en el Corte Culebra, inutilizarían el Canal de Panamá en 10 minutos", declaró en abril de 1939 el mariscal Hermann Göring.

    Regístrate para recibir contenido exclusivo
    Los cambios y avances de las mascotas son evidentes.

    Juliette Chang, la guardiana de los perros de Santiago

    Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

    La raza beefmaster ha tenido una buena adaptación al clima penonomeño. Foto: Cortesía Hacienda LM

    ¿Cómo es la experiencia de criar ganado beefmaster en Panamá?

    A partir de 1941, se comenzó a trabajar en la Operación Pelikan. Esta acción la mencionó Erich Gimpel, uno de los espías más destacados al servicio de Hitler, en sus memorias Spy for Germany (1957). Al final, Alemania no contaba con bombarderos que pudieran llegar hasta el mar Caribe o con portaaviones que pudiesen atacar desde las inmediaciones del canal.

    Google noticias Panamá América

    De ese modo, los planificadores de la Operación Pelikan pensaron en transportar dos Stukas, los célebres bombarderos en picado de la Luftwaffe, en sendos submarinos. Sus alas irían desmontadas para facilitar su transporte. Los sumergibles navegarían hacia una isla en la costa colombiana "el lugar exacto no ha trascendido". Allí, los aviones serían ensamblados y lanzarían su ataque contra el canal con el objetivo de inutilizarlo. Tras el bombardeo, los pilotos de los Stuka volarían hacia alguno de los países neutrales en la región (como la propia Colombia), donde se entregarían a las autoridades a la espera de hacer posible su repatriación.

    Los alemanes esperaban poder ejecutar su plan a mediados de 1943. De hecho, todo parecía estar preparado para ello, pero la operación se canceló en el último momento, por las sospechas de que se había filtrado a los servicios de inteligencia aliados.

    VEA TAMBIÉN: ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez


    El citado medio destaca que los japoneses también efectuaron operaciones de inteligencia en los años treinta con el fin de obtener fotografías y planos del canal.

    Por si no lo viste
    Ahmed Hisham Ahmed, de 36 años y Stefannie Rodríguez, otro caso de femicidio en Chiriquí.

    ¿Quién es Ahmed Hisham Ahmed?, acusado de homicidio de Stefannie Rodríguez

    La hipertensión es un grave problema de salud pública porque cada año más personas la padecen. Foto: Pixabae

    ¿Qué alimentos te ayudan a controlar la hipertersión?

    Diferentes tipos de soldadura existen y el salario va acorde con la dificultad o preparación profesional. Foto: Cortesía

    Salarios a soldadores y la polémica injusta

    "De hecho, durante los días previos al ataque de Pearl Harbor, a finales de 1941, uno de los lugares que se barajó de cara a una posible ofensiva nipona fue Panamá. Pero al final se produjo el conocido bombardeo de la base naval estadounidense en Hawái", expone  La Vanguardia.

    ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

     

    Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

    Clasiguía
    Espacio vacio

    Lo más visto

    Más de 400 agresiones sexuales en un año

    Melikki adquirió un resfriado fuerte que la debilitó y aunque se solicitó prueba de covid-19, no hubo respuesta. Foto: Pedro Méndez-Carvajal

    Incapacidad da al traste con el rescate de mona huérfana

    Esta es la séptima consultoría que tramita la empresa estatal en dos años. Foto: Cortesía Tocumen S.A.

    Aeropuerto de Tocumen gestiona contratación directa por 287 mil dólares

    Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo

    Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

    Director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González,

    Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

    Últimas noticias

    Karen Peralta. Foto: Instagram

    La columna de Doña Perla

    Capacidad de detectar el dolor en los llantos. Foto: Ilustrativa / Pixabay

    Saber descifrar el llanto de dolor de un bebé no es innato, debe aprenderse

    Los escritores independientes estarán en el stand 99 en el recinto ferial. Foto: Ilustrativa / Pixabay

    Escritores independientes participarán en la Feria Internacional del Libro

    Cuando la política se convierte en una enfermedad

    Confabulario







    Panamá América
    • Siguenos en:
    Contenido premium
    Regístrate
    Inicia sesión
    Impreso
    Panamá América
    Crítica
    Día a Día
    Mujer
    Recetas
    Impresos
    Cine
    Clasiguía
    Prémiate
    • Noticias
    • Videos
    • Exclusivo Web
    • Columnas

    Miembro de:

    Miembro del PAL
    Sociedad de prensa

    Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

    Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".