sociedad

Nueva administración debe concretar retiro de 528 policías

El director de la Policía aseguró que tienen los fondos, pero por responsabilidad financiera, no pueden pagar hasta tanto inicie la nueva administración. 

Miriam Lasso - Actualizado:

El director de la Policía advirtió que forzar el trámite representaría incurrir en un delito. Foto: Archivo

El pago de la jubilación a más de 500 unidades de la Policía Nacional corresponderá al Gobierno entrante del presidente electo José Raúl Mulino, confirmó el director general de la Policía Nacional, John Dornheim.

Versión impresa

Dornheim aseguró que ya se han hecho las gestiones pertinentes aplicadas a través de los Ministerios de Seguridad, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Contraloría General de la República para la jubilación de estas unidades. 

Se trata de un total de 528 unidades policiales que ya cumplieron los 30 años de servicio en febrero, marzo, abril y mayo y a los cuáles les corresponde un ajuste salarial, dijo Dornheim. 

El director general de la Policía señaló que cuentan con los fondos, sin embargo, por responsabilidad financiera, no pueden hacer efectivo los pagos hasta tanto inicie la nueva administración. 

"Tenemos los fondos para que ellos pasen al retiro, pero no puede hacerse hasta que entre la siguiente administración", señaló Dornheim. 

El director de la Policía advirtió que forzar el trámite representaría incurrir en un delito. 

Estas unidades ya firmaron su decreto de jubilación, indicó. 

Esta semana, un grupo de oficiales de la Policía Nacional jubilados también cerraron la vía en la provincia de Veraguas para reclamar el pago de las primas de antigüedad a la cual tienen derecho y que según ellos vienen reclamando desde hace varios años.

Los manifestantes afirman que han sido engañados por la actual administración, quienes se habían comprometido a hacer efectivo ese pago, pero a la fecha no han recibido nada.

 Son aproximadamente unas 7,000 unidades jubiladas a las que se les adeuda entre $14,000.00 a $15,000.00 cada una y que es derecho por ley, señalaron. 

La Policía Nacional detalló que por ser un año electoral, la ley de presupuesto establece que solo se puede utilizar el 50 % del mismo durante el primer semestre de la vigencia fiscal 2024.

Así mismo, se han hecho los cálculos y verificación de salarios, confección y firma de resueltos de jubilación, indicó. 

Con respecto a la prima de antigüedad, la misma ya se incluyó dentro del anteproyecto del presupuesto del año 2025.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook