Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva escuela digital es parte del repensar del ITSE

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
digital / Enseñanza / Panamá / PNUD / Universidad

Panamá

Nueva escuela digital es parte del repensar del ITSE

Actualizado 2021/09/12 09:15:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La nueva gerente educativa del instituto, Milena Gómez, informó que con cooperación del CAF se ha planificado esta nueva oferta académica.

El ITSE inició con tres escuelas: Negocios, Hostelería y Turismo, y Tecnología Industrial.

El ITSE inició con tres escuelas: Negocios, Hostelería y Turismo, y Tecnología Industrial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Fiscalía presiona a testigos por desesperación en caso Pinchazos

  • 3

    Incumplen ley sobre historial de crédito

Con apenas cuatro años de fundado, en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), ya están en un proceso de 'repensar' cómo adecuarlo a las nuevas necesidades del entorno.

"Estamos trabajando con el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y hemos tenido avances con Harvard, para todo el proceso de revisión de pertinencia y de la oferta académica que tiene el ITSE, para responder a las necesidades del entorno desde la educación superior técnica especializada", puntualizó Milena Gómez, su nueva gerente educativa.

El ITSE fue creado mediante la Ley 71 de 8 de noviembre de 2017.

La profesional es producto de las oportunidades que ha ofrecido la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y cuando culminó su doctorado, incluso, laboró en la institución.

Decidió participar en el concurso para la escogencia del nuevo gerente educativo del Instituto Técnico Superior y su propuesta resultó favorecida, tomando posesión el pasado 2 de agosto.

"Nuestra propuesta fue orientada a incorporar a la educación superior técnica esa visión de ciencia, tecnología e innovación. Los países que mejor reaccionaron a la pandemia fueron aquellos que tenían consolidados sus sistemas de educación, ciencia y tecnología", recalcó Gómez.

Repensar

Y el repensar del ITSE, que apenas cuenta con 20% de sus estudiantes y 50% de sus programas, es un gran reto, teniendo en cuenta que la pandemia hizo que se transformaran los empleos y el reto de la educación es formar y capacitar a las personas de acuerdo a esta nueva oferta.'

3


escuelas es la oferta académica inicial conque cuenta el instituto técnico superior.

5


programas o carreras se contemplan abrir con la nueva escuela digital.

En este punto, la doctora expresó que ha tenido la oportunidad de conocer modelos internacionales y ha visto el avance de la tecnología robótica, por ejemplo.

VEA TAMBIÉN Ciberdelitos en Panamá ocasionan pérdidas por $2.5 millones este año

"Pero, si nuestra formación está relacionada para hacer lo que están haciendo los robots, en vez de formarnos para repararlos o crearlos, no tiene sentido", manifestó.

Nueva escuela

El ITSE inició con tres escuelas: Negocios, Hostelería y Turismo, y Tecnología Industrial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En oferta tiene 18 programas académicos, de los que ya funcionan ocho, y se planifica abrir una nueva escuela.

Y es que el ITSE trabaja desde febrero de este año, mediante cooperación técnica internacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en una consultoría para el diseño de una escuela digital, con cinco nuevos programas que comenzaría a operar en 2022.

VEA TAMBIÉN Panamá suma 420 casos positivos nuevos y 9 defunciones por coronavirus

"Queremos realizar su lanzamiento el 8 de noviembre, cuando se cumplen cuatro años de la ley que creó el instituto", precisó la gerente educativa.

Los programas académicos en que se están trabajando son Ciberseguridad, Desarrollo de Software, Inteligencia Artificial, Big Data y Análisis de Datos.

"Estos se requieren de forma transversal, para poder enfrentarnos al reto de las industrias 4.0", explicó Gómez.

Esta es una de las primeras acciones de la doctora Gómez como gerente del ITSE, quien ha diseñado una hoja de ruta de sus primeros 100 días en el cargo.

VEA TAMBIÉN Más de mil estudiantes ganan experiencia laboral con las becas de 'Padrino Empresario'

En esta hay siete puntos focales, entre los que destacan evaluar los niveles de avance del proyecto, identificar lo que funcionó o no funcionó y la estrategia presupuestaria.

Aunque no fue elaborado durante su gerencia, a la nueva gerente educativa le correspondió sustentar el presupuesto del instituto para el próximo año, el pasado lunes, 6 de septiembre, ante la Asamblea Nacional.

Y en momentos en que los recursos económicos no acompañan las proyecciones que se requieren en materia de ciencia, tecnología e innovación, el desafío de emprender las acciones en este sentido, es mayor.

Expansión

"Hay que trabajar primero para consolidar el ITSE que existe", fue la respuesta de Gómez ante la idea de que el instituto se expanda.

VEA TAMBIÉN Aviso de prevención ante posibles lluvias e inundaciones por paso de Onda Tropical #35

Como mencionó antes, hasta el momento se cuenta con una matrícula de mil estudiantes y todavía hay edificaciones de la sede que no han sido entregadas.

Con un amplio espacio en Tocumen, el ITSE puede albergar a 5,000 estudiantes y si se llega a implementar dos turnos, podríamos hablar de una matrícula que llegaría a 10 mil alumnos.

Gómez comentó que vio propuestas que se dejaron en pie, de crear, al menos, siete institutos similares en otras partes del país.

No obstante, reconoce que el proceso de consolidación física, requiere fortalecer el aspecto administrativo y académico, por lo que hay que avanzar paso a paso.

VEA TAMBIÉN Panamá registra una bajada en la letalidad y las hospitalizaciones por la covid-19

Sin embargo, se aprovecharían recursos que se fortalecieron con la pandemia, como el e-learning (enseñanza virtual) para llegar a otros lugares.

"Siento que la apertura a nivel nacional, lo que la pandemia nos abrió, da cabida a mucha oportunidad de poder llegar a nivel nacional, pero hay que fortalecerse institucionalmente, primero", dijo Gómez.

En los últimos días de agosto, con el inicio del último cuatrimestre, el ITSE comenzó un reintegro gradual de su personal, con la incorporación de su cuerpo docente.

Se espera que las clases prácticas puedan desarrollarse en forma presencial, a futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".