sociedad

Nuevo alcantarillado de Calidonia y San Felipe sigue en diagnóstico

A pesar de que se cuenta con estudios y diseños, realizado por un consorcio en esta década, todavía se define la ejecución del proyecto.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Calidonia y Bella Vista son sectores que están próximos a la parte más contaminada de la bahía. Foto: Archivo

El Programa de Saneamiento de Panamá avanzó la semana pasada con la limpieza del río Matasnillo, al comenzar la construcción de un túnel que forma parte de la red de distribución de aguas servidas para evitar que estas lleguen al afluente.

Versión impresa

Este es un paso más en ese ambicioso plan de sanear los ríos de la capital y, por consiguiente la Bahía de Panamá.

María Fernanda De Mendoza, coordinadora del programa, dijo que la primera fase fue la construcción de la planta de tratamiento de Juan Díaz en 2013, la cual fue ampliada.

Se encuentran en estos momentos en una segunda etapa y, además, se trabaja en el tratamiento de las aguas residuales de Arraiján y La Chorrera, distritos habitados por más de medio millón de habitantes.

No obstante, una parte de la ciudad todavía no está conectada a este nuevo sistema de alcantarillado y es la que comprende Calidonia, Bella Vista, Santa Ana, San Felipe y áreas aledañas, las cuales en su momento fueron el corazón de la urbe capitalina.

No es que no se haya avanzado, ya que hace tres años fueron adjudicados los estudios y diseño para las mejoras del alcantarillado a un consorcio por $2.3 millones.

Sobre este particular, la coordinadora del programa de saneamiento indicó que todavía no saben exactamente cual es el punto prioritario, por lo que se realiza un diagnóstico para ver cuál es el que se debe hacer, decisión que tomarán en conjunto con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Incidencias

Durante el levantamiento del catastro de los sectores estudiados por el consorcio TXT-Saitec, que ejecutó la consultoría, se identificaron muchas más incidencias de las previstas, asociadas a problemas de cámaras de inspección ahogadas, selladas, colmatadas en escombro o bajo pavimento.

Es la parte más antigua de la ciudad de Panamá, la cual se emplazó en lo que hoy es San Felipe, hace tres siglos y medio.

Estas incidencias obligó a incorporar una adenda al contrato que lo extendió hasta febrero de 2023, así como elevó su costo a $2.5 millones.

Las mejoras al sistema de alcantarillados en el centro de la ciudad, alcanzará, además, a los corregimientos de El Chorrillo y Ancón, calculando en 73,800 los residentes que se beneficiarán del mismo.

En el caso de los trabajos en la cuenca del río Matasnillo, presentan avance de 14% y se espera que estén listos en dos años.

El túnel que, actualmente se construye para ubicar las tuberías, tiene una longitud de 8 kilómetros y deberá llegar hasta Avenida Balboa, al sistema intersector que conduce las aguas residuales a Juan Díaz.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook