sociedad

Oportunidades educativas a los adolescentes que están privados de su libertad

El Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), desarrolla estrategias para brindar nuevas oportunidades a los adolescentes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

527 jóvenes que están recluidos en todos los Centros de Custodias y Cumplimiento del país. Foto: Cortesía.

El Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), desarrolla estrategias para brindar nuevas oportunidades a los adolescentes que se encuentran recluidos en los diversos Centros de Custodias y Cumplimiento del país

Versión impresa

Para la resocialización de estos varones y damas que están privados de su libertad, se ha logrado  contar con el apoyo psicológico y educativo del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), para que tengan   nuevos conocimientos en las carreras técnicas.

Estas informaciones se dieron a conocer por Yalineth Pitty, directora Nacional del IEI, quien además expresó que el Instituto Panameño de Deportes, ofrece el programa de la Clínica para que   se  desenvuelvan en el medio donde están, además de los talleres impartidos por el Inadeh tales como: electromecánica y un nuevo Taller de Chapistería que se dará en Centro de Custodia y Cumplimiento en la provincia de Herrera.

Pitty, precisó que serán ocho cursos que se ofrecerán para este mes y además se ha pactado  un convenio con la Librería El Hombre de La Mancha, quien ofrecerá talleres de lecturas en todos los centros, además de las danzas autóctonas por parte del Ministerio de Cultura.

Indicó que la idea es rescatar a estos jóvenes para que puedan insertarse y sean parte del proceso, enseñarles que hay oportunidades y no vuelvan a recaer en lo que estaban anteriormente.

Según el IEI, hay 527 jóvenes que están recluidos en todos los Centros de Custodias y Cumplimiento del país y 13 niñas entre las edades de los 14 y 21 años.

Capacitaciones

Un total de 78 privados de libertad del Centro Penitenciario de Santiago, participan en los cursos dictados por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) con el objetivo de enseñarles diversas habilidades técnicas, cruciales para una reinserción productiva a la sociedad.

Los cursos ofrecidos son artesanías autóctonas, barbería, fontanería domiciliaria, hortalizas y relaciones humanas, en donde cada taller proporciona a los reclusos, habilidades valiosas y fomenta un sentido de logro y propósito mientras esté en privación de libertad.

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) mantiene coordinación con el Inadeh, para seguir capacitando a la población penitenciaria en áreas que les ayude a optar por una plaza de trabajo digna o emprender a futuro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook