
Actualización de datos para recibir Vale Digital inicia hoy
Redacción / [email protected] / @panamaamericaDicha actualización se debe realizar tras la extensión del Vale Digital por dos meses más, es decir hasta febrero de 2023.
Dicha actualización se debe realizar tras la extensión del Vale Digital por dos meses más, es decir hasta febrero de 2023.
Para el desarrollo de estos proyectos, ambas entidades firmaron un memorando de entendimiento, que incluye el desarrollo y la transferencia de conocimientos y tecnologías enfocadas en atender la demanda de mano de obra calificada para los sectores productivos.
Para el beneficio del desarrollo integral de los adolescentes que se encuentran en los Centros de Protección, la Senniaf y el Inadeh, suscribieron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica.
Este fin de semana, moradores de los distritos de Donoso y Chagres, se graduaron en turismo rural sostenible, cursos de tinte y decoloración de cabello, maquillaje y facial.
La OIT destaca a Panamá como un país acogedor que ha demostrado capacidad de recibir a las poblaciones migrantes, pero que también tiene retos para asegurar un trabajo decente tanto para su población como para la población migrante y refugiada.
Con la extensión de este beneficio social, se busca garantizar la paz social y beneficiar a miles de panameños que se han visto afectados por la pandemia del covid-19.
Su alfabetización se logró a través del programa de aprendizaje acelerado que realiza el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) a personas iletradas que no ingresaron o abandonaron prematuramente el sistema escolar.
Dado que la Provincia de Colón genera el 17.8% del PIB y contiene apenas el 7.0% de la población del país, no queda duda que la misma genera suficientes recursos como para apoyar a quienes tienen problemas de empleo. Sin embargo, el actual gobierno no ha tenido ni la inteligencia ni la voluntad política de hacerlo.
Salgado Canto es doctora en Ciencias Empresariales con Énfasis en Administración de Empresas de la Universidad de Panamá, Master en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología y tiene un Postgrado en Administración Estratégica de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.
Para el segundo semestre del año se espera que esté operativo una nueva plataforma virtual, con más capacidad, para que los cursos pasen a ser de 40 horas y haya más opciones para los interesados.
Además de mejorar la oferta académica, la aspiración del Inadeh es capacitar en el exterior a sus instructores.