Skip to main content
Trending
Innovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasalCrean comisión para supervisar y desarrollar la actividad porcinaRaphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025
Trending
Innovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña PerlaParis Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasalCrean comisión para supervisar y desarrollar la actividad porcinaRaphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Inadeh ofrece más de 2 mil cursos en el primer trimestre de 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Curso avanzado / Educación / Formación / Inadeh / Profesional / Verano

Panamá

Inadeh ofrece más de 2 mil cursos en el primer trimestre de 2025

Actualizado 2024/12/31 15:07:02
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Los cursos inician el próximo lunes, 6 de enero, y se extenderán hasta el 31 de marzo.

El Inadeh ofrece tres modalidades para impartir los cursos, incluyendo la presencial.. Foto: Cortesía Inadeh

El Inadeh ofrece tres modalidades para impartir los cursos, incluyendo la presencial.. Foto: Cortesía Inadeh

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Cuba renuevan convenio de cooperación para bajar índices de analfabetismo

  • 2

    Mulino: El Canal se va a quedar en manos panameñas para siempre

  • 3

    Banda de Música Herberto López está lista para deslumbrar en el Desfile de las Rosas 2025

  • 4

    Un tribunal emite una orden de arresto contra el presidente Yoon por declarar la ley marcial

  • 5

    Moscoso: 'Estábamos preparados para recibir el Canal'

  • 6

    Gerardo Solís se despide de la Contraloría

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) inició la preinscripción para su primer periodo de capacitación profesional 2025, con una amplia gama de 2,038 cursos y programas disponibles a nivel nacional, que se impartirán bajo tres modalidades: centros fijos, virtuales y acciones móviles.

 Los cursos y programas comenzarán el próximo 6 de enero y se extenderán hasta el 31 de marzo de 2025.

Los requisitos generales para la preinscripción son tener 18 años cumplidos y ser de nacionalidad panameña o extranjero con cédula E o N.

Los interesados podrán conocer esta oferta formativa para el primer periodo accediendo a la Plataforma de Preinscripción Digital, a través del enlace en la biografía de Instagram de @inadehoficial, seleccionando el botón de Preinscripción, o visitando la página web www.inadeh.edu.pa.

También, es posible realizar la preinscripción de manera presencial en cualquiera de los centros de formación a nivel nacional, llamando al número telefónico 538-2300 o utilizando el asistente virtual TOMI al whatsapp 6379-1469.

Novedades

Para este primer periodo, se implementará a nivel nacional el programa de Laboratorio de Emprendimiento.

Además, en el Centro de Formación de David se abrirá el curso de Auxiliar de Seguridad de la Información, y en Panamá Pacífico (Alpha Santamaría), se ofrecerá el curso Avances y Aplicaciones de los Semiconductores.

 De enero a noviembre de 2024, Inadeh dictó 6,214 cursos y programas a nivel nacional, de los cuales 60.3% fueron presenciales y 39.7% virtuales.

La matrícula alcanzó a 174 mil 403 personas, de las cuales 65.5% fueron mujeres.

Las áreas con mayor matrícula fueron Gestión Empresarial, Tecnología de la Información e Idiomas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Tormentas eléctricas en el cerebro. Foto: Ilustrativa / Freepik

Innovaciones en el tratamiento de la epilepsia

Barceló. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Paris Jackson muestra los efectos de las drogas.

Paris Jackson revela que el consumo de drogas le ha perforado el tabique nasal

Los Santos, Panamá Oeste y Chiriquí lideran la industria porcina. Foto ilustrativa

Crean comisión para supervisar y desarrollar la actividad porcina

El cantante Raphael. Foto: EFE / Julio Muñoz

Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".