Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obesidad, una condición con múltiples consecuencias

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Come saludable / Condiciones / Obesidad / Panamá / Salud

Panamá

Obesidad, una condición con múltiples consecuencias

Actualizado 2025/03/01 10:30:06
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La prevalencia en la región es de 5 de cada 10 personas, hay países donde 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 40 millones de personas mueren a causa de esta pandemia silenciosa. Foto: Pexels

Más de 40 millones de personas mueren a causa de esta pandemia silenciosa. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica y Panamá firman un acuerdo de cooperación para promover la cultura y el arte

  • 2

    El papa no ha sufrido más crisis respiratorias y el broncoespasmo de ayer no afectó a otros órganos

  • 3

    Violación: delito sexual más denunciado en enero de 2025

  • 4

    Tres muertes por accidente de tránsito en lo que va del Carnaval

  • 5

    Área de construcción disminuye en enero, pero aumenta valor económico

  • 6

    Alrededor de 60 mil vehículos se han movilizado al interior

La influencia del entorno en la prevalencia de la obesidad en Latinoamérica, aspectos culturales y estilos de vida, son los principales factores que afectan a la salud.

Más allá de ser un problema catalogado como estético, la obesidad es una condición que afecta a la salud con múltiples consecuencias, las cuales pueden ir desde aumento en la presión arterial, apnea del sueño, diabetes tipo II, hasta desarrollar algún tipo de cáncer.

En el mundo, la obesidad y sus consecuencias son responsables de más de 41 millones muertes cada año o lo que se traduce también como el 97% del total de las defunciones, lo que la posiciona como la principal Enfermedad Crónica No Transmisible que afecta a la población.

Mientras que sus causas son variadas, desde aspectos genéticos hasta los estilos de vida más sedentarios, hay que considerar también a los ambientes obesogénicos que prevalecen en América Latina pero… ¿Qué es un ambiente obesogénico? La UNICEF los define como “la suma de influencias que el entorno, las oportunidades o las condiciones de vida tienen en el fomento de la obesidad en individuos o poblaciones”. 

Los distintos hábitos alimentarios de Latinoamérica, el estilo de vida y la dificultad para acceder a una dieta saludable, responsable y balanceada, así como factores genéticos y costumbres, han influido en la prevalencia de la obesidad en la región. 

La prevalencia en la región es de 5 de cada 10 personas, hay países donde 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad, lo cual es alarmante por las consecuencias de esta condición.

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la obesidad, es por ello que expertos instan a la población a acercarse a profesionales de la salud y adoptar hábitos que ayuden a combatir esta condición.

"Enfrentamos una pandemia silenciosa y normalizada, por lo que el deber que tenemos como industria y profesionales de la nutrición es brindar información científica con respecto a los nutrientes para llevar una nutrición sin fronteras”, señaló Camille Woitiski, presidenta de la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable. 

Hay productos que pueden ser aliados de la nutrición responsable, tales como los suplementos alimenticios.

No obstante, estos no van a curar enfermedades, ni brindar una pérdida de peso por arte de magia, por lo que no deben confundirse con los denominados “productos engaño”.

"Un suplemento es útil para llegar a niveles óptimos en cuanto a nutrientes se refiere, debido a que con una dieta común, muchas veces no se obtienen las cantidades necesarias que requerimos diariamente”, agregó Woitiski.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".