Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Obesidad

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obesidad

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE
Panamá

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

El Minsa advierte sobre el riesgo de compras de medicamentos por internet para adelgazar.

El sobrepeso y la obesidad son consecuencia de distintos factores. Foto: Pixabay
Panamá

¡Alto a las dietas altas en azúcar y grasas!

Fanny Arias / farias@epasa.com / @dallan08

Reducir el azúcar es el primer paso hacia una mejor salud.

Más de 40 millones de personas mueren a causa de esta pandemia silenciosa. Foto: Pexels
Panamá

Obesidad, una condición con múltiples consecuencias

Fanny Arias

La prevalencia en la región es de 5 de cada 10 personas, hay países donde 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad.

El estudio  podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad. Foto: EFE
Ciencia

Identifican las neuronas encargadas de dar la orden de dejar de comer

Redacción Ciencia| EFE| @PanamaAmerica

Cada vez que comemos hay un momento en el que empezamos a sentirnos saciados y a dejar de querer comer más.

Una comisión interinstitucional ejecutará las acciones del plan. Foto: Cortesía
Panamá

Lanzan plan de aceleración para detener la obesidad que afecta al 36% de la población adulta

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamamerica

La Asamblea Mundial de la Salud había instado en 2022 a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas.

Es una enfermedad y predispone a otras enfermedades crónicas. Foto: Cortesía.
Panamá

Obesidad: un desafío para el sistema de salud

Maybel Mainez Phillips / mmmainez@epasa.com

Los efectos de la obesidad y el sobrepeso son causa creciente de atención en urgencias médicas.

En Panamá cerca de un 72% de personas mayores de 18 años presenta obesidad y sobrepeso. Foto: Cortesía.
Panamá

Minsa activa estrategias para reducir la obesidad en la población

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica

El consumo frecuente de alimentos con nutrientes críticos, en cantidades superiores a las recomendadas, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades.

La adicción a la comida es un trastorno en el que se pierde el control sobre lo que se come. Foto: Pexels
España

Virus presente en el intestino, vinculado con la adicción a la comida

Girona| EFE| @PanamaAmerica

La asociación descubierta en humanos también se probó en ratones y moscas de la fruta.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".