Skip to main content
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
Trending
kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lanzan plan de aceleración para detener la obesidad que afecta al 36% de la población adulta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minsa / Obesidad / OPS / Prevención / Salud

Panamá

Lanzan plan de aceleración para detener la obesidad que afecta al 36% de la población adulta

Actualizado 2025/01/16 17:03:44
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamamerica

La Asamblea Mundial de la Salud había instado en 2022 a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas.

Una comisión interinstitucional ejecutará las acciones del plan. Foto: Cortesía

Una comisión interinstitucional ejecutará las acciones del plan. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso 'Varelaleaks' está en análisis, asegura el procurador

  • 2

    Cientos de diablos de la cultura congo participarán del carnaval de Colón

  • 3

    Primer bloque de reformas a la CSS podría aprobarse hoy en medio de cuestionamientos de secuestro del proyecto

  • 4

    Diputados niegan secuestro del proyecto de reformas a la CSS

  • 5

    Gobierno tiene un plan de respaldo para garantizar el pago de las pensiones

  • 6

    Disminuirá la producción de café en 2025 a causa de las lluvias

En las tres últimas décadas se ha incrementado la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población de una forma alarmante, y está constituyendo una amenaza a nivel de la salud pública en la región.

En Panamá persiste la situación y datos recientes indican que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.1%, con diferencias marcadas entre los sexos, pues las mujeres observan un  43.1% y los hombres 29%. Los niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 19, años registran una prevalencia de 14.4%, indicó Ana Rivière-Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Panamá (OPS).

Rivière-Cinnamond se refirió a estas estadísticas durante el lanzamiento del Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (Pado) 2025-2030. Indicó que los datos muestran la necesidad de una atención urgente de esta problemática, puesto que de no implementarse acciones efectivas se proyecta que para el 2030 la prevalencia de la obesidad podría aumentar hasta un 43.7% en adultos, y hasta 17.6% en niños, niñas y adolescentes.

El Ministerio de Salud (Minsa), con la asesoría técnica de la OPS/OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) elaboraron el plan. 

La representante de la OPS dijo que estas son "cifras alarmantes si se considera que en 2022 el 72.3% de las defunciones en Panamá estuvieron  relacionadas con enfermedades no transmisible y con la alimentación poco saludable".

Acciones a seguir

De acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, con trabajo conjunto y el compromiso de todos, se debe reducir significativamente la prevalencia de la obesidad a través de la mejora en las compras y servicios públicos de alimentos, regulación de la publicidad en centros educativos, implementación del etiquetado de alimentos y la promoción en la actividad física en la atención primaria de salud. 

La ministra de Educación, Lucy Molinar dijo que en Meduca han identificado que de cuarto a noveno grado hay un índice de sobrepeso de 33% entre los estudiantes, y 11% de niños con obesidad, y este "no es solo un problema de salud física sino además de salud mental".

Indicó que en este sentido, el ministerio inició su plan de almuerzos saludables en las escuelas en mil centros educativos y proyecta llevarlos a un total de 2 mil en 2025.

Una comisión interinstitucional estará formada por representantes del Minsa, Meduca, Mides, Pandeportes, Caja de Seguro Social, Universidad de Panamá, la sociedad civil y la academia para llevar las acciones planteadas en el plan.

La formulación del plan surge durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud en el 2022, cuando se instó a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas basadas en evidencia y de alto impacto para frenar la obesidad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá forma parte de los países pioneros y es el único de la región centroamericana en participar en la elaboración del Plan de Aceleración para Detener la Obesidad. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".