sociedad

Lanzan plan de aceleración para detener la obesidad que afecta al 36% de la población adulta

La Asamblea Mundial de la Salud había instado en 2022 a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamamerica - Actualizado:

Una comisión interinstitucional ejecutará las acciones del plan. Foto: Cortesía

En las tres últimas décadas se ha incrementado la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre la población de una forma alarmante, y está constituyendo una amenaza a nivel de la salud pública en la región.

Versión impresa

En Panamá persiste la situación y datos recientes indican que la prevalencia de obesidad en adultos es de 36.1%, con diferencias marcadas entre los sexos, pues las mujeres observan un  43.1% y los hombres 29%. Los niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 19, años registran una prevalencia de 14.4%, indicó Ana Rivière-Cinnamond, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Panamá (OPS).

Rivière-Cinnamond se refirió a estas estadísticas durante el lanzamiento del Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (Pado) 2025-2030. Indicó que los datos muestran la necesidad de una atención urgente de esta problemática, puesto que de no implementarse acciones efectivas se proyecta que para el 2030 la prevalencia de la obesidad podría aumentar hasta un 43.7% en adultos, y hasta 17.6% en niños, niñas y adolescentes.

El Ministerio de Salud (Minsa), con la asesoría técnica de la OPS/OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) elaboraron el plan. 

La representante de la OPS dijo que estas son "cifras alarmantes si se considera que en 2022 el 72.3% de las defunciones en Panamá estuvieron  relacionadas con enfermedades no transmisible y con la alimentación poco saludable".

Acciones a seguir

De acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, con trabajo conjunto y el compromiso de todos, se debe reducir significativamente la prevalencia de la obesidad a través de la mejora en las compras y servicios públicos de alimentos, regulación de la publicidad en centros educativos, implementación del etiquetado de alimentos y la promoción en la actividad física en la atención primaria de salud. 

La ministra de Educación, Lucy Molinar dijo que en Meduca han identificado que de cuarto a noveno grado hay un índice de sobrepeso de 33% entre los estudiantes, y 11% de niños con obesidad, y este "no es solo un problema de salud física sino además de salud mental".

Indicó que en este sentido, el ministerio inició su plan de almuerzos saludables en las escuelas en mil centros educativos y proyecta llevarlos a un total de 2 mil en 2025.

Una comisión interinstitucional estará formada por representantes del Minsa, Meduca, Mides, Pandeportes, Caja de Seguro Social, Universidad de Panamá, la sociedad civil y la academia para llevar las acciones planteadas en el plan.

La formulación del plan surge durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud en el 2022, cuando se instó a los estados miembros con mayor carga de obesidad a priorizar estrategias costo-efectivas basadas en evidencia y de alto impacto para frenar la obesidad. 

Panamá forma parte de los países pioneros y es el único de la región centroamericana en participar en la elaboración del Plan de Aceleración para Detener la Obesidad.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook