sociedad

Obesidad, una condición con múltiples consecuencias

La prevalencia en la región es de 5 de cada 10 personas, hay países donde 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad.

Fanny Arias - Actualizado:

Más de 40 millones de personas mueren a causa de esta pandemia silenciosa. Foto: Pexels

La influencia del entorno en la prevalencia de la obesidad en Latinoamérica, aspectos culturales y estilos de vida, son los principales factores que afectan a la salud.

Versión impresa

Más allá de ser un problema catalogado como estético, la obesidad es una condición que afecta a la salud con múltiples consecuencias, las cuales pueden ir desde aumento en la presión arterial, apnea del sueño, diabetes tipo II, hasta desarrollar algún tipo de cáncer.

En el mundo, la obesidad y sus consecuencias son responsables de más de 41 millones muertes cada año o lo que se traduce también como el 97% del total de las defunciones, lo que la posiciona como la principal Enfermedad Crónica No Transmisible que afecta a la población.

Mientras que sus causas son variadas, desde aspectos genéticos hasta los estilos de vida más sedentarios, hay que considerar también a los ambientes obesogénicos que prevalecen en América Latina pero… ¿Qué es un ambiente obesogénico? La UNICEF los define como “la suma de influencias que el entorno, las oportunidades o las condiciones de vida tienen en el fomento de la obesidad en individuos o poblaciones”. 

Los distintos hábitos alimentarios de Latinoamérica, el estilo de vida y la dificultad para acceder a una dieta saludable, responsable y balanceada, así como factores genéticos y costumbres, han influido en la prevalencia de la obesidad en la región. 

La prevalencia en la región es de 5 de cada 10 personas, hay países donde 7 de cada 10 adultos viven con sobrepeso u obesidad, lo cual es alarmante por las consecuencias de esta condición.

Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la obesidad, es por ello que expertos instan a la población a acercarse a profesionales de la salud y adoptar hábitos que ayuden a combatir esta condición.

"Enfrentamos una pandemia silenciosa y normalizada, por lo que el deber que tenemos como industria y profesionales de la nutrición es brindar información científica con respecto a los nutrientes para llevar una nutrición sin fronteras”, señaló Camille Woitiski, presidenta de la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable. 

Hay productos que pueden ser aliados de la nutrición responsable, tales como los suplementos alimenticios.

No obstante, estos no van a curar enfermedades, ni brindar una pérdida de peso por arte de magia, por lo que no deben confundirse con los denominados “productos engaño”.

"Un suplemento es útil para llegar a niveles óptimos en cuanto a nutrientes se refiere, debido a que con una dieta común, muchas veces no se obtienen las cantidades necesarias que requerimos diariamente”, agregó Woitiski.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook