sociedad

Originarios indican que no participarán en las acciones de fuerza anunciadas para el miércoles

Marcusi indicó que los originarios no protagonizarán cierres de vías, como lo han anunciado los dirigentes de Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo, (Anadepo) y de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

Luis Ávila - Actualizado:

Toribio García cuestionó la acción de las alianzas de llamar a acciones de protestas. Archivo

Luis Marcusi, líder originario del bastión de lucha del Oriente Chiricano, Ngäbe Bugle y campesinos, manifestó que el grupo no participará de las manifestaciones y marchas que han anunciado para el próximo miércoles.

Versión impresa

Marcusi indicó que los originarios no protagonizarán cierres de vías, como lo han anunciado los dirigentes de Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo, (Anadepo) y de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE).

"Los Ngábe Buglé no acostumbramos efectuar marchas, por lo que estará pendiente a una nueva invitación que se haría en manera decomunicado con representación de cada base", dijo.

Puntualizó que se mantienen pendiente a las denuncias que le hacen llegar, y que han presentado en la mesa de diálogo, pero no tomarán acciones.

En tanto, el también dirigente originario Toribio García, cuestionó la acción de las alianzas de llamar a acciones de protestas.

"Señores, si ustedes pidieron que la gente se fueran para las casas, que se abriera la vía, porque, según ustedes, tenían todo ganado. Eso es un error", expresó.

A través de su cuenta personal, García dijo que "el pueblo no es animal de nosotros, el pueblo es pueblo y nosotros sin el pueblo no somos nadie".

De acuerdo con el dirigente, muchos manifestantes de los originarios se retiraron a sus casas molestos porque "se le exigió abrir las vías. Allí está el resultado. Nosotros tenemos que ser responsables como dirigentes porque no mandamos al pueblo. El pueblo nos manda a nosotros".

VEA TAMBIÉN: Suspenderán conciertos en el Rommel Fernández a partir del 10 de agosto

Explicó que para organizar un movimiento como el que se pretende realizar el miércoles, se necesita tiempo, semanas.

Los representantesde las distintas alianzas que mantienen negociaciones con el Gobierno en la Mesa Única del Diálogo que se celebra en Penonomé, denunciaron que el acuerdo sobre canasta básica se ha incumplido, por lo que han convocado a marchas y manifestaciones para el 10 deagosto, en distintos puntos del país.

Las reuniones en Penonomé se mantienen en receso hasta el jueves 11 de agosto, cuando se espera siga en discusión el tema de la tarifa de energía eléctrica para continuar con el siguiente punto sobre la Caja del Seguro Social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook