Skip to main content
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
Trending
Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina RojasLas víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

Publicado 2020/05/13 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasapa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Dos de los 'call centers' vinculados a Fidanque fueron contratados directamente durante la emergencia nacional por la pandemia.

Joseph Fidanque III estuvo a cargo del Aeropuerto de Tocumen, durante la gestión del expresidente Varela.

Joseph Fidanque III estuvo a cargo del Aeropuerto de Tocumen, durante la gestión del expresidente Varela.

El exgerente general del Aeropuerto de Tocumen en la gestión de Juan Carlos Varela, Joseph Fidanque III, fue beneficiado con dos contrataciones directas dentro de la emergencia del coronavirus, pero se desconoce el monto del negocio.

Antes de ser gerente de Tocumen S.A., Fidanque cuestionaba los contratos directos del gobierno anterior, pero terminó haciendo lo mismo. Mientras que grupos de intereses económicos que se escudan como representantes de la sociedad civil, como Movin y la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, han cuestionado las contrataciones directas del Gobierno actual durante la emergencia del coronavirus, pero no han comentado nada sobre los casos donde los participantes son figuras allegadas a su círculo de directivos.

En este caso, se trata de los 'call centers' Iterum y Alorica contratados directamente para el programa Panamá Solidario por parte del Ministerio de la Presidencia. La información fue confirmada a Panamá América por la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), que informó que lo que se hizo fue "apalancarse de los servicios que ya venían ofreciendo al Gobierno, para atender el tema del vale digital con respecto a la atención en call center, y de esta manera poder recibir consultas o denuncias del mismo".

Panamá América trató de conseguir el monto de la contratación, a través de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, pero no se atendió nuestra solicitud al cierre de esta edición.

Fidanque III, quien renunció como gerente de Tocumen S.A. luego de que el procurador de la Administración, Rigoberto González, le abrió un proceso administrativo y solicitó al Mef que se le sancionara, debido a que empresas donde tenía participación hicieron compras directas en el aeropuerto en su gestión. También está vinculado directamente a la empresa Iterum, mientras que en Alorica tiene una participación minoritaria.

Fidanque III volvió a causar polémica cuando se hicieron públicas sus conversaciones con el expresidente Varela, a través del sitio web Vareleaks.com, en donde renegaba de su comunidad judía y pedía al entonces mandatario intervenir a favor del régimen de los 'call center', en donde se rigen varios de sus negocios.

En una conversación fechada el 10 de enero de 2018, Fidanque III trató de calmar al expresidente de las protestas y titulares de periódicos en su contra. En esa conversación, Fidanque se refería a la comunidad judía en malos términos solo para complacer a Varela: "T entiendo 100 %... Qué barbaridad de ratas hay allá afuera... Horrible una comunidad como la nuestra... Donde tus amistades o conocidos son sinvergüenzas... Imagínate yo q tengo q ver a paisanos míos llorando q donde está la seguridad jurídica... Pero cuando estaban haciendo las sinvergüenzuras no se acuerdan de nada", afirmó Fidanque III en su conversación con Varela.

"Ahora tengo una boda de una hija mía y un paisano mío me ofreció el licor con sello falso!!!!! Le dije q estaba loco.... Cómo me ofrece eso a mí!", siguió chateando Fidanque III, de acuerdo con la información filtrada a Varelaleaks.com.

En otra conversación, Fidanque III hasta llegó a menospreciar los contratos de Motta y Waked en el duty free del aeropuerto de Tocumen, solo para destacar los que él licitó siendo gerente de Tocumen.

"Felicidades x los resultados de la licitación de duty free... Ganó Panamá y el aeropuerto".

"Estas son las cosas que hay q cacarear fuerte... A simple vista no se ve, pero Tocumen va a recibir más de 100 millones adicionales q los que se recibieron en la licitación de hace 10 años que termina ahora... O sea esta licitación de hoy significa un contrato de 370 millones en 10 años... Tremendo... Si sumas todo lo que Waked y Motta pagaron en estos últimos 9.5 años... No llegan a 300 millones", dijo Fidanque III. También intervenía con el expresidente Varela a favor de los negocios de sus amigos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 8 de noviembre de 2017, Fidanque III intervino para que su amigo Nicky Psycoyos fuera incluido en la delegación que viajó a China con Varela, ya que su proyecto energético PERA en Río Alejandro, Colón, tenía como socio a la empresa Gorgeous de China, Shanghái, que a la vez opera con el nombre de Martano".

Fidanque III hizo su esfuerzo para ayudar a su amigo a través de su contacto con el presidente Varela y copió un mensaje de Nicky Psycoyos: "PERA es un proyecto que lleva muchos años en planificación y representa una inversión de más de 1.5 billones de dólares y generará más de 10,000 empleos, te pido por favor me disculpes por cualquier malentendido y nos ayudes a aclarar si tenemos algo que aportarle a Panamá en este viaje", escribió Fidanque a Varela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

A lo largo de los seis días que duró el juicio en mayo pasado, la Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Chiriquí enfatizó que el acusado Kenny Quintero, cometió el delito sin mostrar remordimiento o arrepentimiento. Foto. Archivo

Tribunal de Apelaciones niega anulación y mantiene condena a 48 años a asesino de Lina Rojas

Jeffrey Epstein. EFE

Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Defensoría del Pueblo. Foto: Archivo

Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".