sociedad

Otorgan contrato directo a empresas de Fidanque, en medio de la COVID-19

Dos de los 'call centers' vinculados a Fidanque fueron contratados directamente durante la emergencia nacional por la pandemia.

Redacción | nacion.pa@epasapa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Joseph Fidanque III estuvo a cargo del Aeropuerto de Tocumen, durante la gestión del expresidente Varela.

El exgerente general del Aeropuerto de Tocumen en la gestión de Juan Carlos Varela, Joseph Fidanque III, fue beneficiado con dos contrataciones directas dentro de la emergencia del coronavirus, pero se desconoce el monto del negocio.

Versión impresa

Antes de ser gerente de Tocumen S.A., Fidanque cuestionaba los contratos directos del gobierno anterior, pero terminó haciendo lo mismo. Mientras que grupos de intereses económicos que se escudan como representantes de la sociedad civil, como Movin y la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, han cuestionado las contrataciones directas del Gobierno actual durante la emergencia del coronavirus, pero no han comentado nada sobre los casos donde los participantes son figuras allegadas a su círculo de directivos.

En este caso, se trata de los 'call centers' Iterum y Alorica contratados directamente para el programa Panamá Solidario por parte del Ministerio de la Presidencia. La información fue confirmada a Panamá América por la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), que informó que lo que se hizo fue "apalancarse de los servicios que ya venían ofreciendo al Gobierno, para atender el tema del vale digital con respecto a la atención en call center, y de esta manera poder recibir consultas o denuncias del mismo".

Panamá América trató de conseguir el monto de la contratación, a través de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, pero no se atendió nuestra solicitud al cierre de esta edición.

Fidanque III, quien renunció como gerente de Tocumen S.A. luego de que el procurador de la Administración, Rigoberto González, le abrió un proceso administrativo y solicitó al Mef que se le sancionara, debido a que empresas donde tenía participación hicieron compras directas en el aeropuerto en su gestión. También está vinculado directamente a la empresa Iterum, mientras que en Alorica tiene una participación minoritaria.

Fidanque III volvió a causar polémica cuando se hicieron públicas sus conversaciones con el expresidente Varela, a través del sitio web Vareleaks.com, en donde renegaba de su comunidad judía y pedía al entonces mandatario intervenir a favor del régimen de los 'call center', en donde se rigen varios de sus negocios.

En una conversación fechada el 10 de enero de 2018, Fidanque III trató de calmar al expresidente de las protestas y titulares de periódicos en su contra. En esa conversación, Fidanque se refería a la comunidad judía en malos términos solo para complacer a Varela: "T entiendo 100 %... Qué barbaridad de ratas hay allá afuera... Horrible una comunidad como la nuestra... Donde tus amistades o conocidos son sinvergüenzas... Imagínate yo q tengo q ver a paisanos míos llorando q donde está la seguridad jurídica... Pero cuando estaban haciendo las sinvergüenzuras no se acuerdan de nada", afirmó Fidanque III en su conversación con Varela.

"Ahora tengo una boda de una hija mía y un paisano mío me ofreció el licor con sello falso!!!!! Le dije q estaba loco.... Cómo me ofrece eso a mí!", siguió chateando Fidanque III, de acuerdo con la información filtrada a Varelaleaks.com.

En otra conversación, Fidanque III hasta llegó a menospreciar los contratos de Motta y Waked en el duty free del aeropuerto de Tocumen, solo para destacar los que él licitó siendo gerente de Tocumen.

"Felicidades x los resultados de la licitación de duty free... Ganó Panamá y el aeropuerto".

"Estas son las cosas que hay q cacarear fuerte... A simple vista no se ve, pero Tocumen va a recibir más de 100 millones adicionales q los que se recibieron en la licitación de hace 10 años que termina ahora... O sea esta licitación de hoy significa un contrato de 370 millones en 10 años... Tremendo... Si sumas todo lo que Waked y Motta pagaron en estos últimos 9.5 años... No llegan a 300 millones", dijo Fidanque III. También intervenía con el expresidente Varela a favor de los negocios de sus amigos.

El 8 de noviembre de 2017, Fidanque III intervino para que su amigo Nicky Psycoyos fuera incluido en la delegación que viajó a China con Varela, ya que su proyecto energético PERA en Río Alejandro, Colón, tenía como socio a la empresa Gorgeous de China, Shanghái, que a la vez opera con el nombre de Martano".

Fidanque III hizo su esfuerzo para ayudar a su amigo a través de su contacto con el presidente Varela y copió un mensaje de Nicky Psycoyos: "PERA es un proyecto que lleva muchos años en planificación y representa una inversión de más de 1.5 billones de dólares y generará más de 10,000 empleos, te pido por favor me disculpes por cualquier malentendido y nos ayudes a aclarar si tenemos algo que aportarle a Panamá en este viaje", escribió Fidanque a Varela.

Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook