sociedad

Pacientes con enfermedades crónicas piden eficiencia y empatía en la atención de salud

Mejorar procedimientos y el abastecimiento de medicamentos son temas claves en el debate sobre el proyecto de la CSS que inicia el 14 de noviembre.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Uno de los principales problemas que enfrentan los pacientes, es el abastecimiento de medicamentos. Foto: Cortesía

Luego de participar en las mesas de propuestas sobre salud de la Caja de Seguro Social (CSS), los pacientes con enfermedades crónicas son uno de los sectores que se preparan para participar en los debates para el proyecto de reformas a la institución que inicia el próximo 14 de noviembre.

Versión impresa

Enma Pinzón, presidenta de la Asociación de Pacientes con Enfermedades Crónicas y Degenerativas, señala que la mayoría de las propuestas de los pacientes no necesitan de modificaciones a la ley de la Caja de Seguro Social, "simplemente están centradas en mejorar la eficiencia y la empatía de sus funcionarios. Sin embargo, sí solicitamos estar presente en la junta directiva, ya que como usuarios del sistema de salud tenemos el derecho de participar en las elaboraciones de las políticas de la institución, tarea de la junta directiva".

Pinzón recalca que uno de los principales problemas que enfrentan los pacientes, es el abastecimiento de medicamentos.  "En octubre se llevó a cabo un acto público de 222 medicamentos, y a la fecha han adjudicado cerca de 80 medicamentos.  Esperamos que todos los renglones estén adjudicados este mes y que se solicite extensión de la vigencia expirada hasta el 23 de diciembre". 

Amplía que dentro de las propuestas, un asunto urgente de solucionar es que las compras de medicamentos e insumos médico quirúrgicos, que pasan por cuatro direcciones: abastos, logística, finanzas y compras, sean firmados por el director general, en lugar de la junta directiva.

Por su parte, Plinio Cerrud, presidente de la Asociación Nacional de Familiares Amigos y Personas con Esquizofrenia y Otras Enfermedades Mentales, indica que uno de los mayores desafíos para pacientes y familiares es sensibilizar a la  población sobre que una enfermedad mental es igual a cualquier otra patología, necesitan atención con medicamentos y terapias de diferentes tipos. "Se necesita más inversión en salud mental, es uno de los  más bajos del presupuesto de  salud".

Cerrud señala que la queja más común de los usuarios del servicio de salud es que la entrevista con el médico es muy corta. Y en cuanto al desabastecimiento de medicamentos "es un tema muy incómodo, injusto y desgastante económicamente, y que ha sido  provocado por las    empresas y funcionarios que no hacen bien su trabajo".

Dice que el desabastecimiento de medicamentos psiquiátricos "es caótico, y más si la información que te dan en la central telefónica no es confiable. Llamas, te dicen que finalmente llegó al complejo metropolitano, y cuando llegas no hay". Comenta que un paciente psiquiátrico usa en promedio tres medicamentos, por los diferentes síntomas que implica una enfermedad mental, "a veces no se encuentra ninguno, bien sea antipsicótico, antidepresivo, ansiolítico, y son tratamientos costosos".


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook