Skip to main content
Trending
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026
Trending
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes de COVID-19 firman relevo de responsabilidad para no ir al hospital y cuando se complican ya es tarde

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Enrique Lau Cortés / Panamá / Pandemia

Coronavirus

Pacientes de COVID-19 firman relevo de responsabilidad para no ir al hospital y cuando se complican ya es tarde

Actualizado 2020/11/17 14:15:45
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

El director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, recordó que el coronavirus es un enemigo que le hace creer al contagiado que está bien, cuando podría estar cerca de morir.

Al primer síntoma, los contagiados deben buscar atención médica.

Al primer síntoma, los contagiados deben buscar atención médica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

  • 2

    Asintomáticos enfrentan doble amenaza al contagiarse en silencio de COVID-19

  • 3

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

La lucha contra la COVID-19 ha encontrado obstáculos, no solo en el aspecto de un tratamiento que ayude a controlar la enfermedad, sino también en la actitud de los contagiados.

Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que hay pacientes que no quieren ir a los hospitales a tiempo y cuando presentan complicaciones, ya es muy tarde.

En este sentido, advirtió que pese a que el infectado pueda sentirse bien, es muy importante que reciba atención.

"Recuerden que estamos frente un enemigo que nos engaña,  sonríe. La persona siente que está bien y no se da cuenta que está muy cerca de fallecer. Tenemos muy malas experiencias, incluso han firmado relevo de responsabilidades para no ir a los hospitales y cuando tenemos que correr a llevarlos, ya no pueden tomar decisiones", expresó Lau.

El intensivista recordó que se deben  tomar las medidas a tiempo, porque cuando una persona llega a cuidados intensivos está cerca de perder la batalla.

"Nosotros somos conscientes de que en esta pandemia, cada vez que tenemos gente en el hospital en cuidados intensivos, estamos cerca de perder, pero cuando los mantenemos en casa, los atendemos allá y les solucionamos sus problemas allá y evitamos que la población se infecte, entonces estamos ganando esta guerra", agregó el galeno.

Por su parte, la doctora Gladys Guerrero, coordinadora de Enfermedades Nosocomiales de la CSS, destacó que apenas la persona se siente mal, debe acudir al médico.

A diferencia de los primeros días de la pandemia, cuando los pacientes tenían que experimentar  una serie de síntomas para que se les atendiera, Guerrero recalcó que ahora no es así.

VEA TAMBIÉN: Kappa: ¿Qué se sabe del que podría ser el próximo huracán en la región?

"Acudan a los primeros síntomas, no esperen a complicarse o tener una dificultad respiratoria. Ahora en este momento no es tener tos o fiebre, ya es una amplia gama de síntomas los que están teniendo los pacientes con COVID", precisó.

Los expertos también hicieron el llamado a los contagiados, para que usen el oxímetro constantemente y midan su saturación de oxígeno en la sangre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país.
Lunes 16 de noviembre de 2020. Parte 1.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/gj1ycq63br— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 16, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".