Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá alista plan para combatir diabetes e hipertensión

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá alista plan para combatir diabetes e hipertensión

Actualizado 2018/07/15 15:02:49
  • Redacción / @PanamaAmerica

La información oficial precisa que este plan piloto se desarrollará en algunas regiones del país, especialmente en Chiriquí (Occidente).

El Gobierno panameño pondrá en marcha en los próximos meses un plan piloto para combatir enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes; entre otras, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Este proyecto se logrará luego que el Estado panameño, a través del Minsa, firmara un acuerdo con la empresa farmacéutica AstraZeneca, para promover la prevención de estas enfermedades no transmisibles,

El documento, suscrito en presencia del mandatario Juan Carlos Varela, lleva la firma del ministro de Salud encargado, Eric Ulloa; el vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, Leon Wang; y Susana Murteira, de Camcar Mac, especialistas en logística y cadena de suministro.

VEA TAMBIÉN: Confirmado: Subdirector del Inac se excedió en uso de roaming y debe pagarlo

Con esta carta de intención, "se busca desarrollar un proyecto piloto a través del cual se puedan prevenir enfermedades cardiovasculares, hipertensión diabetes, (fomentar) hábitos de vida saludable y control de tabaco, entre otras", puntualizó un comunicado de la cartera de Salud.

La información oficial precisa que este plan piloto se desarrollará en algunas regiones del país, especialmente en Chiriquí (Occidente), donde se contempla poner en práctica programas preventivos, tratamiento y monitoreo de pacientes que han mostrado ser propensos a estas enfermedades, luego de los resultados obtenidos en sus exámenes realizados en jornadas del Censo de Salud. 

Los Censos de Salud -donde 565.000 personas se lograron captar- arrojaron que en la población de 40 años o más, un 37 por ciento sufre de hipertensión arterial, 14 por ciento de diabetes mellitus, el 38 por ciento de dislipidemia (concentraciones anormales de grasas en la sangre) y el 40 por ciento sufre de sobrepeso/obesidad.

El ministro Ulloa detalló que el proyecto se implementará desde la etapa de la adolescencia para prevenir los malos hábitos de vida, que llevan al individuo a padecer a temprana edad de enfermedades de hipertensión y diabetes.

Además, las autoridades de salud esperan con la ayuda de empresa AstraZeneca se implemente un componente íntegro en los cuales se conjugue la promoción, prevención, tratamiento, seguimiento y monitoreo.

"Es algo completo que incluye promoción, seguimiento, monitoreo, y los medicamentos para estas enfermedades. La diferencia es que además de conseguir los medicamentos, incluiríamos el seguimiento, monitoreo y la prevención", afirmó Ulloa.

Ulloa sostuvo que en la actualidad el Minsa trabaja un proyecto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar este tema, pero no se descarta que este plan piloto se pueda ejecutar en otras regiones del país, con el apoyo de AstraZeneca, la Caja de Seguro Social (CSS) y otras organizaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cartera de Salud aclaró que este proyecto, que se pondrá en marcha en los próximos meses, no será necesario construir instalaciones nuevas, ya que en las existentes se puede ejecutar con éxito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".