Skip to main content
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
Trending
Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con ParkinsonTrazo del díaGobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjerosCarlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, atrasado en ratificar un pacto contra la violencia de género en el trabajo

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Mujer / Panamá / Trabajo / Violencia de género

Panamá

Panamá, atrasado en ratificar un pacto contra la violencia de género en el trabajo

Actualizado 2021/03/06 12:36:45
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Sindicalistas y activistas que lanzaron este clamor en el marco del Día Internacional de la Mujer dijeron a Efe que la ratificación del Convenio 190 por el Parlamento panameño debe ser pronta, porque la situación de la seguridad social y la violencia se han complicado más con la pandemia de la covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una mujer marcha con una cruz durante una manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. EFE

Una mujer marcha con una cruz durante una manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Violencia de Género debe ser un tema de Estado, Gobierno y Sociedad Civil

  • 2

    Piden se adopte convenio 190 contra la violencia de género

  • 3

    Cantante Yemil queda detenido, tras audiencia por supuesta violencia de género

Las mujeres trabajadoras de Panamá exigen medidas urgentes ante la vulneración de sus derechos durante la pandemia y piden al Gobierno panameño la ratificación del convenio de la OIT que les garantizan amparo contra la violencia de género y acoso en el trabajo.

Sindicalistas y activistas que lanzaron este clamor en el marco del Día Internacional de la Mujer dijeron a Efe que la ratificación del Convenio 190 por el Parlamento panameño debe ser pronta, porque la situación de la seguridad social y la violencia se han complicado más con la pandemia de la covid-19.

Señalaron como un ejemplo que el confinamiento por la pandemia, lejos de disminuir los riesgos que corren las mujeres por la violencia, en su casa o en el trayecto a su trabajo, se incrementaron al cerrar 2020 con 30 feminicidios.

Destacaron también la inequidad con relación a que más de la mitad de las mujeres se encuentran desprotegidas por la seguridad social, y tampoco se les reconoce sus horas de teletrabajo y las dedicadas al cuidado del hogar.

El Convenio 190, aprobado por la Conferencia General de la OIT en junio de 2019, reconoce que la violencia y el acoso pueden constituir una violación o un abuso de los derechos humanos, y son una amenaza para la igualdad de oportunidades, y además inaceptables e incompatibles con el trabajo decente.

EL ESTADO EVADE RESPONSABILIDADES

Juana Camargo, activista y promotora de derechos humanos de las mujeres, calificó como un "paso adelante" que los Gobiernos y Estados se comprometan con pactos o convenios internacionales, pero alertó en declaraciones a Efe que el hecho de alargar o retrasar su ratificación para hacerlos ley del país "es una evasión de responsabilidades".

La activista alegó no comprender por qué, si en el Ministerio de Trabajo tiene un documento en contra del acoso laboral que ha estado elaborando desde 2019, no se ha dado el paso hacia el Convenio 190 "y no se promueve" su ratificación.

Camargo, miembro del colectivo Espacio de Encuentro de Mujeres, considera que es necesario que el Convenio 190 llegue a la Asamblea Nacional (Parlamento), "porque en el caso de las mujeres las desigualdades que vivimos en el mundo del trabajo se han profundizado" con la pandemia.

VEA TAMBIÉN Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

Citó cifras que dan cuenta que "alrededor del 44 % de mujeres jóvenes no tienen acceso a ingresos propios, o tienen un elevado (índice) de desempleo, y eso se agrava en 2020. Con la pandemia todo eso se agravó".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Camargo, toda esta situación "tiene que ver mucho con una sociedad que es muy violenta, que tiene una cultura patriarcal, hay una masculinización de todo, y en el mundo del trabajo eso es mucho más fuerte" para las mujeres.

"Muchas veces los abusos vienen de quienes están en posiciones de poder y de autoridad, en las empresas públicas como en las empresas privadas, en todos lados", remarcó la activista.

LOS SINDICATOS

Las centrales sindicales panameñas se han mostrado interesadas en la ratificación del convenio y esperan que con motivo del Día Internacional de la Mujer el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo envíe el 190 a la Asamblea Nacional.

"Como parte del sector trabajador y también parte del Comité de Mujeres de Convergencia Sindical, le exigimos al Gobierno Nacional la ratificación del Convenio 190 que va ligado a la Recomendación 206 también sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo", dijo a Efe Luisa Fuentes, miembro de esta agrupación sindical.

VEA TAMBIÉN ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Fuentes indicó que el convenio 190 "abarca mucho más que las leyes aprobadas aquí en esta materia", y además "favorece tanto a las mujeres como a los hombres, no solamente en su área de trabajo, sino que habla del trayecto de su casa" al lugar donde trabaja, y también de la consecuencias de la violencia doméstica.

La sindicalista atribuye a la burocracia que se haya demorado la ratificación del convenio 190, aunque aseguró que se han enterado de que "ya fue llevado a sumisión por la Cancillería panameña hacia la Asamblea Nacional. Actualmente estamos exigiendo que sea ratificado lo más pronto posible", destacó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson

Trazo del día

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Ancelotti dirigirá a la selección de Brasil. Foto: EFE

Carlo Ancelotti: 'Mi vínculo con el Real Madrid es eterno'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Trump  le prohibió a Harvard matricular a estudiantes extranjeros. Foto: E

Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".