Skip to main content
Trending
De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada
Trending
De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en ColónIsrael acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelíMoradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos ruralesPanamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, atrasado en ratificar un pacto contra la violencia de género en el trabajo

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Mujer / Panamá / Trabajo / Violencia de género

Panamá

Panamá, atrasado en ratificar un pacto contra la violencia de género en el trabajo

Actualizado 2021/03/06 12:36:45
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

Sindicalistas y activistas que lanzaron este clamor en el marco del Día Internacional de la Mujer dijeron a Efe que la ratificación del Convenio 190 por el Parlamento panameño debe ser pronta, porque la situación de la seguridad social y la violencia se han complicado más con la pandemia de la covid-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una mujer marcha con una cruz durante una manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. EFE

Una mujer marcha con una cruz durante una manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Violencia de Género debe ser un tema de Estado, Gobierno y Sociedad Civil

  • 2

    Piden se adopte convenio 190 contra la violencia de género

  • 3

    Cantante Yemil queda detenido, tras audiencia por supuesta violencia de género

Las mujeres trabajadoras de Panamá exigen medidas urgentes ante la vulneración de sus derechos durante la pandemia y piden al Gobierno panameño la ratificación del convenio de la OIT que les garantizan amparo contra la violencia de género y acoso en el trabajo.

Sindicalistas y activistas que lanzaron este clamor en el marco del Día Internacional de la Mujer dijeron a Efe que la ratificación del Convenio 190 por el Parlamento panameño debe ser pronta, porque la situación de la seguridad social y la violencia se han complicado más con la pandemia de la covid-19.

Señalaron como un ejemplo que el confinamiento por la pandemia, lejos de disminuir los riesgos que corren las mujeres por la violencia, en su casa o en el trayecto a su trabajo, se incrementaron al cerrar 2020 con 30 feminicidios.

Destacaron también la inequidad con relación a que más de la mitad de las mujeres se encuentran desprotegidas por la seguridad social, y tampoco se les reconoce sus horas de teletrabajo y las dedicadas al cuidado del hogar.

El Convenio 190, aprobado por la Conferencia General de la OIT en junio de 2019, reconoce que la violencia y el acoso pueden constituir una violación o un abuso de los derechos humanos, y son una amenaza para la igualdad de oportunidades, y además inaceptables e incompatibles con el trabajo decente.

EL ESTADO EVADE RESPONSABILIDADES

Juana Camargo, activista y promotora de derechos humanos de las mujeres, calificó como un "paso adelante" que los Gobiernos y Estados se comprometan con pactos o convenios internacionales, pero alertó en declaraciones a Efe que el hecho de alargar o retrasar su ratificación para hacerlos ley del país "es una evasión de responsabilidades".

La activista alegó no comprender por qué, si en el Ministerio de Trabajo tiene un documento en contra del acoso laboral que ha estado elaborando desde 2019, no se ha dado el paso hacia el Convenio 190 "y no se promueve" su ratificación.

Camargo, miembro del colectivo Espacio de Encuentro de Mujeres, considera que es necesario que el Convenio 190 llegue a la Asamblea Nacional (Parlamento), "porque en el caso de las mujeres las desigualdades que vivimos en el mundo del trabajo se han profundizado" con la pandemia.

VEA TAMBIÉN Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

Citó cifras que dan cuenta que "alrededor del 44 % de mujeres jóvenes no tienen acceso a ingresos propios, o tienen un elevado (índice) de desempleo, y eso se agrava en 2020. Con la pandemia todo eso se agravó".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Camargo, toda esta situación "tiene que ver mucho con una sociedad que es muy violenta, que tiene una cultura patriarcal, hay una masculinización de todo, y en el mundo del trabajo eso es mucho más fuerte" para las mujeres.

"Muchas veces los abusos vienen de quienes están en posiciones de poder y de autoridad, en las empresas públicas como en las empresas privadas, en todos lados", remarcó la activista.

LOS SINDICATOS

Las centrales sindicales panameñas se han mostrado interesadas en la ratificación del convenio y esperan que con motivo del Día Internacional de la Mujer el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo envíe el 190 a la Asamblea Nacional.

"Como parte del sector trabajador y también parte del Comité de Mujeres de Convergencia Sindical, le exigimos al Gobierno Nacional la ratificación del Convenio 190 que va ligado a la Recomendación 206 también sobre Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo", dijo a Efe Luisa Fuentes, miembro de esta agrupación sindical.

VEA TAMBIÉN ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Fuentes indicó que el convenio 190 "abarca mucho más que las leyes aprobadas aquí en esta materia", y además "favorece tanto a las mujeres como a los hombres, no solamente en su área de trabajo, sino que habla del trayecto de su casa" al lugar donde trabaja, y también de la consecuencias de la violencia doméstica.

La sindicalista atribuye a la burocracia que se haya demorado la ratificación del convenio 190, aunque aseguró que se han enterado de que "ya fue llevado a sumisión por la Cancillería panameña hacia la Asamblea Nacional. Actualmente estamos exigiendo que sea ratificado lo más pronto posible", destacó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En este también resultó herido Alan Joel Ávila, de 36 años de edad, con un impacto en el brazo izquierdo. Foto. Diómedes Sánchez

De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar. Foto: EFE

Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí

Eleuterio Ramos, presidente del Comité del Acueducto Rural, indicó que la solución para ellos es la utilización de un segundo pozo, el cual ha quedado bloqueado debido a que se encuentra en un terreno privado. Foto Thays Domínguez

Moradores de Bahía Honda están preocupados ante falta de agua en acueductos rurales

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Defensoría del Pueblo presenta su presupuesto 2026 ante la Asamblea Nacional.  Cortesía

Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".