Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá contabiliza un promedio de 2 mil infartos al año, recalcan expertos tras su asociación con la vacuna en redes sociales

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Enfermedades crónicas / Panamá / Vacuna

Panamá

Panamá contabiliza un promedio de 2 mil infartos al año, recalcan expertos tras su asociación con la vacuna en redes sociales

Actualizado 2021/08/17 14:58:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Médicos condenan que se use el fallecimiento del humorista Juan Bravo para propagar información falsa sobre los inmunizadores contra el coronavirus.

Las enfermedades cardiovasculares figuran entre las primeras causas de muerte en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Las enfermedades cardiovasculares figuran entre las primeras causas de muerte en Panamá. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

  • 2

    Fallece el humorista Juan Bravo, 'El Chiquitín de mama'

  • 3

    Indígenas reabren la vía Panamericana para reunirse con comisión de gobierno

El promedio de infartos por día registrados en Panamá  es de 5 a 6 casos. En general, la cifra es de 1,500 a 2,000 anualmente, una cantidad potenciada por  factores de riesgo.

Esta estadística la recalcan actualmente los médicos, tras la asociación que hacen personas en redes sociales  de esta cardiopatía con la vacuna de Pfizer y  AstraZeneca contra la covid-19.

La relación entre inmunización e infarto tomó más fuerza luego del fallecimiento del humorista Juan Bravo, sin embargo, los expertos aclararan que no hay relación entre un tema y el otro.

"Actitud ruin y perversa jugar con la dolorosa muerte de un ser humano para fines aviesos", destacó el médico Xavier Sáez-Llorens.

En tanto que Rodolfo Epifanio,  especialista en medicina oral, recordó que estas patologías son comunes y prevalentes en la población, tanto en vacunados como en  no vacunados.

"¿O sea que si mueren no vacunados por un infarto es solo debido a la historia natural de la enfermedad coronaria más hipertensión, pero si fue vacunado es por la vacuna?", se preguntó el galeno.

Entre los factores de riesgo de los infartos figuran la edad, consumo de tabaco, presión arterial alta, niveles altos de colesterol, obesidad, diabetes y antecedentes familiares, entre otros.

Para combatir esta enfermedad, los especialistas recomiendan realizar ejercicios por lo menos tres veces a la semana, tomar por lo menos ocho vasos de agua al día, cambiar los malos hábitos alimenticios por una dieta sana que incluya las porciones de vegetales, proteínas, carbohidratos y frutas. Además de eliminar las comidas chatarras y preparar los alimentos bajos en sal.

VEA TAMBIÉN: Panamá envía 15 toneladas de ayuda humanitaria para Haití, tras terremoto

En Panamá, las enfermedades cardiovasculares   están entre las tres primeras causas de muerte. Según cifras del Ministerio de Salud, en 2017  se reportaron mil 623 fallecidos  a causa de enfermedad isquémica del corazón.

El año pasado antes que existieran las vacunas, si alguien moría de un infarto era por el estrés de la pandemia. ¿Ahora si alguien vacunado muere de un infarto, es solo a consecuencia de la vacuna? Hay que ser consecuente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Rodolfo Epifanio J. (@rodoepifanio) August 17, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".