sociedad

Panamá cuenta por primera vez con más mujeres que hombres

Las primeras cifras dan cuenta que, en el país, 50.4% de la población es del sexo femenino, siendo el primer censo en que se presenta esta situación.

Francisco Paz - Actualizado:

Los resultados de los censos fueron presentados por el contralor Gerardo Solís y el director del Inec, Samuel Moreno, este 11 de julio. Foto: Vìctor Arosemena

Los primeros resultados de los censos indican que la población aumentó en cerca de 800 mil habitantes desde que se efectuaron los últimos, en 2010, pero también muestran que por primera vez hay más mujeres que hombres en el país.

Versión impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censo -INEC- dio a conocer que en Panamá habitan 4 millones 202 mil 572 personas (4,202,572), un crecimiento de 23.3% más que en 2010, cuando fueron 3 millones 405 mil 813 personas (3,405,813).

Hace 13 años, cuando el censo se realizó en un solo día, 50.3% de los censados fueron hombres (1,712,584), mientras 49.7% fueron mujeres.

Ahora, luego de unos censos de derecho que tomaron dos meses, las cifras reflejan que hay 50.4% mujeres (2,049,962) y 49.6% hombres (2,014,818), teniendo como universo 4 millones 64 mil 780 personas entrevistadas (4,064,780).

Este comportamiento se viene registrando desde 1990, cuando las mujeres representaban 49.4% de la población, lo cual subió a 49.5% en los censos de 2000 y 49.7% en 2010.

Las cifras finales se darán a conocer antes del mes de noviembre y así se podrá tener idea de nuevas realidades en cuanto a la composición de la población y el perfil de la vivienda panameña.

No obstante, las autoridades compartieron datos interesantes como la disminución del analfabetismo de 5.5% a 3.7% y el aumento de la población escolar entre 5 y 19 años de 836 mil 109 estudiantes a 918 mil 336.

Otro dato fue la cobertura de la seguridad social, que pasó de 1 millón 775 mil 920 (1,775,920) personas a 1 millón 911 mil 824 (1,911,824), lo que equivale a 47% de la población y da la idea de que más de la mitad de las personas se encuentran fuera de este sistema de protección social.

Por otra parte, se reveló que en Panamá hay cerca de 250 mil extranjeros que han adoptado la nación como su residencia habitual, de los cuales la mayoría procede de Colombia, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana.

Vivienda

Mientras en 2010, fueran censadas un poco más de 896 mil viviendas, ahora el país cuenta con 1 millón 589 mil 18 residencias (1,589,018), con una tasa promedio de 3.3 personas por hogar.

Sobre características de estas, se conoció que 94.3% cuenta con acceso a agua potable, aunque esto no significa que cuente con el servicio, ya que fueron contabilizados aquellos hogares que reciben agua por carros cisterna y agua embotellada.

En tanto, 95.2% de las viviendas cuenta con luz eléctrica y 82.9% tiene servicio sanitario, quedando todavía 13.4% hogares con servicio de hueco y letrina.

El acceso a la tecnología, si bien ha aumentado, todavía no está en porcentajes que sean significativos.

Por ejemplo, 40% de los hogares cuenta con computadora y 70% tiene acceso a internet, ya sea fijo o móvil, en tanto, 57% de las viviendas cuenta con televisión pagada o cable.

El dispositivo que ha tenido mayor alcance ha sido el celular, pasando de una cobertura de 84% en 2010, a 90% en este año.

¡Mira lo que tiene n uestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook