Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Todo con moderación, incluyendo el café

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Dependencia / Rutinas

Panamá

Todo con moderación, incluyendo el café

Publicado 2023/06/22 07:00:00
  • Ana Cristina Quinchoa

Tomar café es, para muchos, parte de su rutina diaria, pero, ¿hasta cuántas tazas es conveniente tomar por día?

Exceder el consumo de cafeína podría crear dependencia. Foto ilustrativa / Pixabay.

Exceder el consumo de cafeína podría crear dependencia. Foto ilustrativa / Pixabay.

No hay nada mejor que una taza de café por la mañana para recargar energías; aseguran los amantes de dicha bebida cuyo principal ingrediente activo es la cafeína. Para muchos, beber café es parte de su rutina diaria, y el hábito, en ocasiones, no solo se limita a las mañanas, sino que se extiende durante el día, pero, ¿hasta cuánto café es conveniente?

Se sabe que exceder el consumo de cafeína podría crear dependencia y provocar dolores de cabeza, acidez estomacal e incluso insomnio, por lo que, como todo, su consumo debe ser controlado.

De dos a tres tazas de café al día se encuentran en el rango normal que puede consumir una persona adulta saludable; los adolescentes no deben exceder las dos tazas, y aquellas personas que padecen alguna condición, deben consumir de una a dos tazas, dependiendo de su afección y sensibilidad a la cafeína, de acuerdo con Marisabel Capriles, nutricionista dietista.

Capriles contó que conoce casos en los que como recomendación se le dice al paciente que no puede tomar café después de las 2 de la tarde, porque su sensibilidad a la cafeína es alta y esto no le va a dejar dormir en la noche.

Según un estudio realizado por Kantar, agencia especializada en investigación de mercado, los hábitos del consumo de café en Panamá reflejan que el 90% de los panameños amantes del café agregan azúcar o edulcorantes a su taza, mientras que el 40% lo prefiere negro, y el 60% agrega leche.

Se destaca además que el 79% de las personas prefieren su taza de café en horas de la mañana, mientras que el 35% lo disfruta en horas de la tarde, y un 30% durante la noche. Se estima que el panameño toma entre 2 a 3 tazas de café al día.

Los datos revelan que en efecto, para muchos, tomar café es parte de su vida, sin embargo, cuando una persona se despierta y su cuerpo necesita inmediatamente una taza de café y si no lo hace tiene síntomas como dolores de cabeza, cambios en el estado de ánimo, y posible cansancio, se podría considerar como una adicta al café, de acuerdo con Capriles.

“El café no es malo y tiene antioxidantes muy beneficiosos para la salud, pero el panameño no sigue las indicaciones adecuadas, porque en vez de tomarse una taza de café al día, se toma tres y cada una con azúcar, y ahí entonces no hay ningún tipo de beneficio”.

Capriles indicó que se debe tener un límite sano en el consumo de café y mucho cuidado con lo que se agrega, ya sea azúcar morena o refinada, crema o incluso miel, porque según ella, café no es lo mismo que café con azúcar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Jamie Pronschinske, dietista del Sistema de Salud de Mayo Clinic, agregó además que el exceso de cafeína (más de 400 miligramos por día) puede elevar temporalmente la presión arterial, y un alto consumo se ha asociado con un aumento leve en los niveles de colesterol, también puede provocar palpitaciones, temblores, agitación y molestias digestivas.

“El consumo excesivo de cafeína se asocia con un mayor riesgo de padecer otras conductas adictivas como fumar y el consumo excesivo de alcohol. Las personas que consumen cafeína de manera rutinaria pueden desarrollar dependencia física y psicológica, y pueden tener síntomas de abstinencia si se interrumpe el consumo abruptamente”, añadió Pronschinske.

De hecho, los profesionales más propensos a convertirse en adictos al café, se encuentran los periodistas, policías, profesores, plomeros, personal médico, ejecutivos de empresa, personal de televentas, trabajadores de soporte técnico informático, y choferes, según una investigación realizada por Universia, red universitaria más grande del mundo, que consultó a más 10 mil trabajadores de distintas profesiones para conocer qué profesionales son los que beben más café.

Por otro lado, de acuerdo con información de Mayo Clinic, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. no ha establecido hasta ahora un nivel seguro para los niños, pero la Academia Estadounidense de Pediatría desaconseja el consumo de cafeína y otros estimulantes en niños y adolescentes. Mientras, las personas que estén embarazadas o amamantando se les aconseja limitar su consumo de cafeína a 200 miligramos o menos por día.

En cuanto a controlar el consumo de esta bebida, Mayo Clinic considera que las personas deben reducir progresivamente su consumo, para que el cuerpo se vaya acostumbrando a un nivel más bajo de cafeína y así evitar o disminuir los efectos de abstinencia. Una manera de empezar a tratar este problema es beber una taza menos al día.

Seguidamente, prestar atención a la cantidad de cafeína que se agrega a la hora de hacer café, y si es posible reemplazar una taza de café por té de hierbas.

En internet hay muchos artículos sobre el café, y todos coinciden que para dejar de beber café en exceso se debe tener principalmente la fuerza de voluntad, pero hay quienes no lo logran por sí solos y necesitan de ayuda profesional, en este caso, de un nutricionista dietista que los apoye en el proceso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".