Panamá
Panamá dona a Nicaragua más de 243 mil vacunas contra la covid-19 de AstraZeneca
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
La donación se hizo a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se encargará de la entrega y de los gastos de traslado a tierras nicaragüenses.

La vacuna de AstraZeneca se comenzó a aplicar en Panamá desde el 22 de abril de 2021. Foto: EFE
El Gobierno de Panamá donó 243,880 vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca a Nicaragua.
La donación se hizo a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se encargará de la entrega y de los gastos de traslado a tierras nicaragüenses.
Según informó el Ministerio de Salud (Minsa), la donación de vacunas podría estar llegando a Nicaragua este martes.
La vacuna de AstraZeneca se comenzó a aplicar en Panamá desde el 22 de abril de 2021.
Actualmente, este suero se coloca en el país solo a personas mayores de 30 años de edad.
Hasta ayer, lunes, en Panamá se han aplicado 5,704,382 dosis de vacunas contra la covid-19 tanto Pfizer como de AstraZeneca.
De las vacunas colocadas, 3,025,826 corresponden a primeras dosis; 2,638,148 a segundas; 5,213 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos y 35,195 terceras dosis de refuerzo.
Panamá inició con el proceso nacional de vacunación contra la covid-19 el 20 de enero de 2021. Ese día llegó el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.
VEA TAMBIÉN: Educadores tendrían su oficina de defensoría para enfrentar 'abusos' del Ministerio de Educación
Hasta ayer, un 76,4 % de la población meta que puede recibir la vacuna (personas de 12 años de edad en adelante), ya cumplió el esquema completo de inmunización.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.