sociedad

Panamá espera recibir 60 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 el próximo miércoles de parte de la farmacéutica Pfizer

Este nuevo cargamento será para continuar con el proceso de vacunación y así aplicar la segunda dosis al personal de salud a nivel gubernamental y privado, e ir avanzado en la Fase 2 Etapas 2A y 2B, (donde están los mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; además de docentes).

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá a recibido 287,680 dosis de vacuna contra la covid-19, de parte de Pfizer.

Unas 60 mil dosis de la vacuna contra la covid-19 de parte de Pfizer espera recibir la madrugada del miércoles 17 de marzo Panamá, informó la viceministra de Salud, Ivette Berrío.

Versión impresa

Planteó: "Nosotros tenemos el cronograma de distribución que nos proporcionó la compañía, sin embargo, ellos habitualmente nos confirman hora, cantidad y día de llegada los lunes en la mañana, ahora estamos a la expectativa que tengamos la confirmación para la cantidad de dosis que vamos a recibir en esta próxima semana, la proyección es que sea alrededor de 60 mil dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech”.

Explicó que este nuevo cargamento será para continuar con el proceso de vacunación a la población, “viendo este escenario requerimos aplicar la segunda dosis al personal de salud a nivel gubernamental y privado,  e ir avanzado en la Fase 2 Etapas 2A y 2B, (donde están los mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; además de docentes).

Agregó que “con el nuevo embarque avanzaremos en los circuitos 8-10 y luego al 8-7, e iremos proyectándonos a toda la población educadora, la evaluación la hacemos cada semana, estudiando cuál es el mejor escenario para nuestro país, sin olvidar a los enfermos crónicos que dentro de poco se iniciará la vacunación a estos ciudadanos”.

La funcionaria dijo que “cada ciudadano requiere ser vacunado y es importante que vaya recibiendo su primera dosis, pero como hemos estado recibiendo paulatinamente las cargas, lo que nos obliga a priorizar, por ahora es importante cubrir a todo el personal del sistema de salud”.

Recordó que este lunes 15 de marzo se le aplicarán la segunda dosis de la vacuna contra covid-19 a los trabajadores de la salud en el sistema público y privado.

Hasta la fecha Panamá ha recibido 287,680 dosis de la vacuna contra la covid-19 por parte de Pfizer.

De ese total de vacunas recibidas se han aplicado 252,313, faltando colocar unas 35,367.

VEA TAMBIÉN: El 96.5% de los pacientes de covid-19 se han recuperado en Panamá, el 1.7% han muerto y 1.8% casos están activos

Pfizer se comprometió con Panamá a entregarle 450,000 dosis en el primer trimestre del 2021, que termina el 31 de marzo.

En total, Panamá ha solicitado 5 millones a Pfizer para vacunar a 2.5 millones de personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook