Skip to main content
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
Trending
Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá, 'hub' industrial de cáñamo en América Latina

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáñamo / marihuana / Panamá

Sociedad

Panamá, 'hub' industrial de cáñamo en América Latina

Publicado 2024/10/03 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La iniciativa que no es la primera vez que se presenta ante el Órgano Legislativo, según el diputado proponente, Carlos Saldaña.

El cultivo de cáñamo tiene múltiples beneficios para el sector.  Ilustrativa

El cultivo de cáñamo tiene múltiples beneficios para el sector. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mala disposición de desechos principal causa de inundaciones

  • 2

    Porcinocultores desmienten que haya desabastecimiento de carne de cerdo

  • 3

    Presentarán informe sobre estado del puente de Las Américas

Con el objetivo de consolidar en la región a Panamá como un país productor y exportador de cáñamo se discute en la Asamblea Nacional el proyecto de ley No. 26 que regula la producción, comercialización y exportación del cultivo.

La iniciativa que no es la primera vez que se presenta ante el Órgano Legislativo, según el diputado proponente, Carlos Saldaña, busca que los productores panameños aprovechen los múltiples beneficios que ofrecen la semilla, fibra y pulpa del cáñamo.

Saldaña destacó que las semillas de cáñamo industrial no contienen sustancias psicoactivas, al contario, es una proteína completa que aporta todos los aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales y grasas aptas para el consumo humano.

Además, es amigable con el medioambiente, ya que a diferencia de otros cultivos, requiere menos agua, no depende de pesticidas y regenera suelos agotados, contribuyendo a un desarrollo agrícola más sostenible.

De acuerdo a los exponentes, el cultivo de cáñamo reactivará la empleabilidad en el país, puesto que, según estudios globales, de esta actividad se generan entre 7 y 11 plazas de empleo desde la siembra hasta la exportación.

Las aspiraciones económicas del mercado a nivel global ascienden a $25 mil millones de dólares, ingresos a los que pretende acceder Panamá de ser sancionado dicho proyecto de ley.

Adolfo Linares, representante de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), recalcó que es importante que no se confunda con el cannabis psicoactivo o medicinal porque no es lo mismo, esta es una especie utilizada para temas industriales, “de la semilla se saca comida para consumo humano y animal, de su flor se obtienen aceites comestibles, y del tallo se sacan bioplásticos”.'

$25


Mil millones de dólares son las aspiraciones económicas del mercado a nivel global con la comercialización del cáñamo.

 

2017


Año desde el que se viene presentando el proyecto de ley en la Asamblea Nacional.

 

“Los productos derivados del cáñamo no requieren autorización especial ni para su venta ni para su producción”, recalcó Linares.

Por su parte, Jorge Altamirano Duque, representante de Panamá ante la Asociación Latinoamericana de la Industria del Cáñamo, destacó que esta ley impulsará el crecimiento económico, pues la ubicación estratégica y tierra fértil del país le permiten liderar la industria y ser referente en América Latina.

La maleza del cáñamo en aproximadamente 3 meses está lista para su cosecha, por lo que, resulta ser un cultivo rentable para los productores, quienes podrán utilizarlo en sus procesos de rotación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El caso Odebrecht involucra a varios países de América Latina.

Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".