sociedad

Panamá llevará lucha contra la tuberculosis a la ONU

Unas 257 organizaciones autorizadas realizarán un examen de las metas acordadas en la primera reunión de alto nivel sobre la tuberculosis realizada en el 2018.

Miriam Lasso - Actualizado:

La participación de la OPAT está orientada a contribuir como sociedad civil y aportar técnicamente en las mesas redondas. Foto: Archivos

Panamá estará representado por la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT) en la reunión de alto nivel sobre la lucha contra la tuberculosis a celebrarse el próximo 22 de septiembre en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América. 

Versión impresa

De las 257 organizaciones autorizadas, la OPAT es la única organización nacional que está en esta lista.

La Asamblea General de las Naciones Unidas celebrará durante su 78º período de sesiones tres reuniones de alto nivel sobre salud sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias; cobertura sanitaria universal y la lucha contra la tuberculosis

En el caso de la tuberculosis, esta reunión tiene como objetivo realizar un examen de las metas acordadas en la primera reunión de alto nivel sobre la tuberculosis realizada en el 2018, así como detectar deficiencias e identificar soluciones para acelerar los progresos para poner fin a la epidemia de tuberculosis para 2030.

El tema general de esta segunda reunión de alto nivel contra la tuberculosis será “Promover la ciencia, la financiación y la innovación, así como sus beneficios, para poner fin urgentemente a la epidemia mundial de tuberculosis, en particular asegurando un acceso equitativo a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención”.

La participación de la OPAT está orientada a contribuir como sociedad civil y aportar técnicamente en las mesas redondas que se llevarán paralelamente a la sesión plenaria.

Estas mesas promoverán entre otras cosas, acelerar la acción multisectorial para asegurar una atención a la tuberculosis equitativa, de alta calidad y centrada en las personas, y abordar los factores determinantes de la tuberculosis en el contexto de la cobertura sanitaria universal. 

Así mismo, aumentar la financiación suficiente y sostenible en los planos nacional, regional e internacional para lograr la equidad en la presentación de servicios contra la tuberculosis y estrategias innovadoras, así como para la investigación y desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas, vacunas y medicamentos.

Después de la pandemia de la Covid-19, la tuberculosis (TB) es la principal causa de muerte por un agente infeccioso único.

La tuberculosis afecta a las comunidades más vulnerables como los niños, personas con VIH, diabetes, privados de libertad, indígenas y migrantes.

Igualmente, esta enfermedad está asociada a las inequidades y determinaciones sociales y económicas de un país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook