Skip to main content
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
Trending
Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El SalvadorAlias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chagres / Cultura / Descubrimiento / Historia / Panamá

Panamá

Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

Actualizado 2023/08/03 08:00:16
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los investigadores no tenían crónicas previas, ni reportes arqueológicos de la zona que indicaran la existencia de un sitio precolombino.

Los descubrimientos recientes en Chagres son un testimonio de la rica historia cultural de Panamá. Foto: Sergio Castro

Los descubrimientos recientes en Chagres son un testimonio de la rica historia cultural de Panamá. Foto: Sergio Castro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moncada: 'No veo necesario que Porcell use la cámara Gesell'

  • 2

    Tribunal Superior debe corregir errores jurídicos en caso New Business

  • 3

    Dos de los más buscados vivían rodeados de lujo en Chame

Un sitio precolombino en el área de Chagres, adyacente al Castillo de San Lorenzo, en la costa caribeña de Panamá, ha sido descubierto por un grupo de arqueólogos panameños.

Los hallazgos incluyen cerámicas y herramientas de piedra, que establecen las primeras evidencias de una cultura humana en la región antes de la llegada de los europeos.

Los arqueólogos Tomás Mendizábal del Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP) y Jean-Sébastien Pourcelot del Museo del Canal Interoceánico lideraron las  excavaciones realizadas en el Castillo y en el sitio del poblado de Chagres (ambos del período Colonial).

El análisis de los materiales excavados fueron practicados en los laboratorios del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Naos.

Al analizar y categorizar los restos recuperados fueron surgiendo las evidencias del asentamiento Precolombino, sobre el cual luego se estableció Chagres.

"Esto fue una sorpresa para nosotros, ya que no teníamos ni crónicas previas, ni reportes arqueológicos de la zona que indicaran la existencia de un sitio precolombino en las cercanías, en la época del contacto (siglo XVI y XVII)", dijo Mendizábal.

Los materiales arqueológicos estudiados provienen de dos sitios: el 95% de la prospección arqueológica que se hizo sobre los restos del antiguo poblado de Chagres y el 5% restante de la trinchera que se excavó en el foso del tercer Castillo de San Lorenzo, enterrado bajo la fortaleza actual.

Los materiales hispánicos encontrados en las excavaciones también son importantes, ya que confirman la conectividad global que mantenía Chagres como parte crucial de la ruta transístmica, defendida por el castillo.

Tras la investigación  ha emergido un patrón de la cultura material del lado caribeño que resulta un poco distinta de la que se observa para el mismo periodo en la costa pacífica y sobre todo en el casco antiguo de Panamá.

"Hay algunas cosas que aparecen en Panamá, que no se dan en el Caribe y viceversa. Ahora tenemos que sentarnos a pensar por qué y dilucidar qué es lo que está pasando, pero sí estamos viendo esas diferencias", expuso Mendizábal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Adolfo Macías Villamar, alias Fito (d), tras su captura

Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".