Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá mantiene plan para adquisición de la vacuna de AstraZeneca

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / Coronavirus / COVID-19 / Panamá

Panamá

Panamá mantiene plan para adquisición de la vacuna de AstraZeneca

Actualizado 2021/03/15 06:32:28
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunos países han suspendido su vacunación debido a reportes de coágulos. Entre estos figuran Noruega, Dinamarca e Islandia, en tanto que ayer Holanda su sumó a los que mantienen precaución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el fin de semana se realizaron hisopados en predios de comercios y supermercados, especialmente en Chitré. Minsa

Durante el fin de semana se realizaron hisopados en predios de comercios y supermercados, especialmente en Chitré. Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recomiendan suspender la vacuna de AstraZeneca en Irlanda por "precaución"

  • 2

    Minsa monitorea informaciones sobre vacuna de AstraZeneca

  • 3

    Minsa espera información de la OPS para tomar decisión sobre uso de la vacuna de AstraZeneca

Las autoridades panameñas de Salud indicaron que se mantienen "pendientes" de la situación relacionada con la vacuna fabricada por AstraZeneca, sin que por el momento se afecte el plan de traer dosis de esta al país, mediante el acuerdo bilateral y el mecanismo Covax.

La viceministra de salud, Ivett Berrío dijo ayer en el programa Cara a Cara, que se mantiene en pie el contrato de adquirir un millón de dosis de la farmacéutica AstraZeneca, a pesar de que se han reportado supuestos inconvenientes con la misma.

Explicó que organismos como la Agencia Europea de Medicamentos han señalado que la vacuna AstraZeneca no presenta ningún indicio de que sea causante de la anomalía, por lo que para abril o mayo se espera recibirla.

Insistió que el Gobierno panameño mantiene su posición de que toda vacuna que sea comprada para ser usada en Panamá debe ser "segura y eficaz".

Berrío reconoció que el equipo de salud está a la expectativa de las informaciones que hay sobre el tema, especialmente "estamos pendiente a todas las respuestas científicas".

Ayer domingo Holanda anunció la suspensión del uso de la vacuna AstraZeneca "por precaución".

Nuevo lote

Al menos 60 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer llegarán esta semana Panamá para darle continuidad a las entregas semanales que se dará en el país por lo menos hasta finales de este mes.'


Ayer en Panamá se contabilizan 335,850 pacientes recuperados, 278 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 347,919.

Se aplicaron 5,220 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 5.3% Hubo, además, siete nuevas defunciones, que totalizan 5,994 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos hasta ayer se cifraban 6,075. En aislamiento domiciliario se reportan 5,282, de los cuales 5,083 se encuentran en casa y 199 en hoteles.

Los hospitalizados suman 793 y de ellos 689 se encuentran en sala y 104 en UCI.

La viceministra de Salud, Ivett Berrío, adelantó ayer que, como ha sucedido en las últimas semanas, durante la madrugada del miércoles se estima que llegará el sexto lote de las vacunas compradas de Pfizer, con el cual se espera continuar vacunando a la población que todavía está pendiente.

VEA TAMBIÉN: Residentes de Nuevo Caimitillo denuncian tala ilegal y minería en el Parque Nacional Chagres

Berrío dijo que con este lote se pudiera abarcar a los educadores, aunque aclaró que se seguirá con el plan tal como está diseñado y que el progreso del mismo siempre estará supeditado a la cantidad de vacunas que vayan llegado.

Ayer se anunció que en 15 días comenzará la vacunación en el circuito 8-10, toda vez que este espacio de tiempo se utilizará para terminar de vacunar a las personas de las primeras fases, que por algún razón no hayan podido vacunarse o están pendientes por la segunda dosis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vacunación

Tras cumplirse otra semana del programa de vacunación contra la covid-19, Panamá ha vacunado a cerca del 5% de la población y mantiene un promedio de 10 mil vacunas que se colocan por día.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que hasta la tarde de ayer que se habían colocado 253,800 dosis de la vacuna covid-19 en todo el país. También culminó la vacunación a los adultos mayores del circuito 8-8.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

De momento, Panamá está vacunando alrededor de 70 mil personas por semana y, según los expertos, es necesario de que se logre vacunar al 75% de la población para aproximarse a la inmunidad de rebaño.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".