Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá ofrece puerto "seguro" para migrantes del Aquarius tras ordenar retiro de bandera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá

Panamá ofrece puerto "seguro" para migrantes del Aquarius tras ordenar retiro de bandera

Actualizado 2018/09/25 14:26:43
  • Panamá/ACAN-EFE

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gobierno de Malta y Francia ofrecieron puerto seguro a náufragos. Foto/MédicosSinFrotneras

Gobierno de Malta y Francia ofrecieron puerto seguro a náufragos. Foto/MédicosSinFrotneras

Noticias Relacionadas

  • 1

    AQUARIUS 2 rechaza orden de cancelación del registro de la nave emitido por Panamá

  • 2

    Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

El Gobierno de Panamá informó hoy de que hará "gestiones diplomáticas" para asegurarse de que los 58 migrantes que se encuentran a bordo del barco "Aquarius" lleguen a un puerto "seguro" antes de que las autoridades marítimas del país retiren la bandera panameña a la embarcación.

El #Aquarius da la bienvenida al anuncio de Malta y Francia: los 58 sobrevivientes a bordo deben ser trasladados pronto a un lugar seguro después de días en el mar. Seguimos muy preocupados por la falta de capacidad de búsqueda y rescate + coordinación en el Mediterráneo central. pic.twitter.com/9pjjit8KE2— MédicosSinFronteras (@MSF_Argentina) 25 de septiembre de 2018

"El Estado panameño hará las gestiones diplomáticas necesarias para que los migrantes que se encuentran a bordo del 'Aquarius 2', alcancen un puerto seguro donde su vida e integridad no corran peligro, antes que se concluya el proceso de cancelación de registro iniciado por la Autoridad Marítima de Panamá", dijo la Cancillería.

El ministerio aseguró en un comunicado que Panamá es "un país que promueve la migración, segura, ordenada y regular, reconocemos y protegemos los derechos humanos de los migrantes y en particular el derecho a la vida".

VEA TAMBIÉN: Hombre es investigado en Veraguas por supuesto abuso sexual de sus tres hijas

Panamá, apuntó la nota oficial, "siempre velará por la protección de todo ser humano cuya vida o libertad peligre", pero "también es respetuoso de la legislación migratoria de otros Estados y sus procedimientos, así como de las zonas de búsqueda y salvamento delimitadas de las cuales son responsables los países contiguos al Mediterráneo".

El Gobierno de Malta informó este martes de que permitirá desembarcar a los 58 inmigrantes que viajan a bordo del "Aquarius" a condición de que sean "inmediatamente" distribuidos entre otros Estados miembros de la Unión Europea.

España, Portugal, Alemania y Francia acordaron este martes repartirse y acoger a las personas que viajan en el barco, entre las que hay menores y embarazadas.

La Cancillería panameña recordó que el "Aquarius" fue inscrito en el registro panameño de buques el pasado 21 de agosto bajo la categoría de "registro especial de fletamiento" y que la Autoridad

Marítima de Panamá (AMP) inició trámites para retirarle la bandera tras comprobar que la nave realizaba otras actividades distintas a las que fue autorizada.

VEA TAMBIÉN: Asamblea quiere alquilar ocho camionetas Land Cruiser 2018 y un dron avanzado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las autoridades marítimas panameñas no designaron a la nave 'Aquarius 2' como unidad de salvamento del Estado panameño, ni tienen competencia para delegar o autorizar que una embarcación privada, de manera repetitiva o usual, se dedique a las actividades de búsqueda y salvamento, que compete coordinar a otros Estados", explicó el ministerio.

Las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, responsables del barco denunció el domingo que el Gobierno italiano estaba sometiendo a Panamá a una "brutal presión económica y política" para revocar el registro.

El director de la Marina Mercante de la AMP, Fernando Solórzano, acusó el lunes al barco de mentirle y esconderle que su verdadera intención era salvar migrantes en el Mediterráneo, y negó en declaraciones a Acan-Efe cualquier tipo de presión por parte de Italia.

Luego de un largo y complicado rescate en el Mar Mediterráneo, ese viernes se rescataron 47 personas que navegaban en un bote de madera en peligro. Entre ellas había 17 menores y una mujer embarazada. pic.twitter.com/XPsBgVamGi— MédicosSinFronteras (@MSF_Argentina) 25 de septiembre de 2018

El registro marítimo panameño, con más de 8.000 barcos abanderados, es el más grande del mundo y en 2016 aglutinó el 16 por ciento de la flota mundial.

La embarcación socorrió el pasado 20 de septiembre a 11 inmigrantes en el mar y tres días después rescató a otras 47 personas.

El ministro del Interior italiano, el ultraderechista Matteo Salvini, advirtió en los últimos días de que el "Aquarius" no iba a atracar en Italia y que denunciará a los barcos que socorren a inmigrantes en el Mediterráneo porque "favorecen" a la inmigración ilegal y potencian la labor de los traficantes de personas.

Salvini ya negó en junio la autorización al barco "Aquarius" y finalmente éste tuvo que atracar en Valencia, en el sureste de España, con unos 630 inmigrantes a bordo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".