sociedad

Panamá ofrecerá a viajeros su gastronomía a través del programa Stopover

La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Entre enero y febrero de 2024, ingresaron al país 574,029 visitantes, según datos del Servicio Nacional de Migración. Foto: Archivo

Miembros de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) estudian la posibilidad de integrarse al programa Stopover de Copa Airlines para fortalecer la oferta turística de Panamá y posicionar al país como un destino gastronómico de primer nivel.

Versión impresa

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y COPA Airlines sostuvieron una reunión estratégica con representantes de la ARAP para exponer las oportunidades y beneficios del programa Stopover que permite a los pasajeros hacer una escala prolongada en Panamá sin costo adicional.

La propuesta contempla la creación de promociones exclusivas para los pasajeros del programa, que podrán disfrutar de experiencias culinarias únicas en una amplia variedad de bares y restaurantes seleccionados en todo el país.

“Queremos que los turistas que elijan Panamá como su destino de escala también lo elijan como su próximo destino gastronómico.  Sin duda alguna el turismo gastronómico es una herramienta poderosa para potenciar la diversidad culinaria de nuestro país, la gastronomía es una de nuestras mayores fortalezas y creemos que, al trabajar de la mano con los restaurantes locales como parte de los beneficios del Stopover de COPA, podemos atraer más visitantes a través de estas experiencias auténticas y culturales”, manifestó el sub director de la Autoridad de Turismo, Jorge Correa.

Por su parte, Marco Ocando, director de mercadeo de COPA Airlines expresó su compromiso de seguir innovando en la experiencia de los pasajeros, ofreciendo no solo una conexión aérea eficiente, sino también una ventana abierta a la cultura y sabores de Panamá.

"El sector gastronómico de Panamá es clave para el programa, ya que gran cantidad de personas que realizan el Stopover hacen algo relacionado a la gastronomía y entretenimiento", recalcó Ocando. 

Para Rino Tamburrelli, presidente de la ARAP, la iniciativa es muy positiva, ya que, mo solo impulsará la industria de la hospitalidad, sino que también fortalecerá la economía local.

“Como ARAP estamos anuentes en apoyar estas iniciativas para que Panamá sea un super destino turístico.  Nuestros miembros están listos para ofrecer lo mejor de nuestra cocina a los visitantes internacionales", mencionó Tamburrelli.

Según la ATP, esta alianza estratégica es un paso más en la misión de posicionar a Panamá no solo como un punto de conexión clave en las Américas, sino también como un destino en sí mismo, donde la gastronomía juega un rol protagónico. 

El programa Stopover, ofrece a los viajeros la oportunidad de descubrir las múltiples facetas de Panamá, desde sus ecosistemas naturales hasta su vida urbana. Con la inclusión de los restaurantes en este programa, se espera llevar la experiencia del visitante a un nuevo nivel, destacando la diversidad y riqueza de la gastronomía panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook