sociedad

Panamá refuerza medidas sanitarias ante alerta global por el coronavirus

El Ministerio de Salud anunció que serán rigurosos con los viajeros que lleguen desde Asia y que todos deben cumplir con el protocolo sanitario para evitar el ingreso del coronavirus.

José Chacón - Actualizado:

Se reportaron tres contagios de persona a persona en Estados Unidos. En Panamá no hay casos. Foto: Panamá América.

El Ministerio de Salud (MINSA) ordenó reforzar la vigilancia en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres del país para prevenir la entrada del coronavirus, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declarara alerta global este jueves por la epidemia en China.

Versión impresa

Debido al riesgo de propagación del virus y por la advertencia realizada por el organismo mundial de salud, el Minsa informó que se han establecido medidas extraordinarias, y consideradas necesarias, como parte de la lucha contra el coronavirus.

Se nos informó además que se emitió el decreto ejecutivo N° 64 de 20 de enero de 2020 en el que el Consejo de Gabinete autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a asignar una partida presupuestaria de un millón de dólares para que sean utilizados en los gastos que impliquen la adopción de medidas preventivas.

Rosario Turner, titular de la cartera de salud, aseguró de ser necesario, se llevarían a cabo turnos de contingencia entre funcionarios hospitalarios, prehospitalarios, centros de salud y policlícinas de la Caja de Seguro Social si se llegan a reportar casos de coronavirus en Panamá.

Añadió que las personas a las que se les detecte el coronavirus serían atendidas en la sala especial que se ha habilitado en el hospital San Miguel Arcángel donde hay personal idóeno para ese tipo de emergencias de salud.

 

 

VEA TAMBIÉNDirección de Contrataciones Públicas no admite dos nuevos reclamos contra licitación de la Línea 3 del metro

No obstante, aseguró que los controles en el Aeropuerto Internacional de Tocumen son rigurosos, porque es por esa terminal aérea, donde ingresan ciudadanos procedentes de China en dos vuelos semanales.

Al momento de ingresar al país, los pasajeros procedentes de Asia deben llenar de manera obligatoria una encuesta de salud para darle seguimiento.

Explicó que si se descubre a alguien con los síntomas este será enviado al Instituto Conmemorativo Gorgas para los respectivos exámenes y que de dar positivo, serría trasladado al San Miguel Arcángel, en San Miguelito. Cabe señalar que hasta el momento no hay vacuna para combatir el coronavirus.

Sobre el tema, el dr. Miguel Pascale, director del Gogras, afirmó que entres horas se puede diagnosticar si un paciente padece o no el coronavirus. "Actualmente tenemos la capacidad de tener diagnóstico de coronavirus en un tiempo de 24 horas y próximamente con los nuevos reactivos, tendremos resultados en tres horas", delcaró la fuente.

De igual forma, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la empresa privada para que difunda entre sus colaboradores las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedades virales.

Por el momento se han registrado 170 muertes en China y 8 mil contagiados. A pesar de que se han dado casos confirmados en otros 15 países, no hay fallecidos en aquellas naciones donde está presente el virus.

VEA TAMBIÉNEduardo Ulloa destituye a tres fiscales y a un administrativo 'por actos impropios'

En Panamá tampoco se han confirmado casos. La semana pasada dos turistas europeos llegaron al país en un crucero con los síntomas del coronavius, pero fueron evaluados por el Gorgas donde se confirmó que los resultados fueron negativos.

Por último, reiteró la importancia de lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el antebrazo al toser y estornudar, además usar protección al tener contacto con animales salvajes o de granja.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook