sociedad

Panamá reporta 32 nuevas muertes por coronavirus

En las últimas 24 horas se hicieron 2.144 pruebas de contagio de coronavirs, lo que dejó un total de 727 casos nuevos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá contabiliza 55.153 casos confirmados de COVID-19 desde el pasado 9 de marzo, día que se reportó el primer positivo por esta enfermedad en el país.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes del fallecimiento de 32 personas más por causa de la COVID-19, elevando la cifra de decesos por esta enfermedad a 1.159 en Panamá.

Versión impresa

En más de cuatro meses de pandemia, la letalidad en el país es de 2.1%

El reporte epidemiológico revela que en las últimas 24 horas se hicieron 2.144 pruebas de contagio de coronavirus, lo que dejó un total de 727 casos nuevos. El porcentaje de positividad es de 34%.

Panamá contabiliza 55.153 casos confirmados de COVID-19 desde el pasado 9 de marzo, día que se reportó el primer positivo por esta enfermedad en el país. 

Los casos activos sumas 23.919, mientras que el total de recuperados es de 30.075.

Hay 22.599 personas en aislamiento domiciliario, de los cuales 21,901 se encuentran en sus casas y 698 han sido trasladados a hoteles que funcionan temporalmente como nosocomios.

Los pacientes hospitalizados suman 1.320 y de ellos 1.156 se encuentran en salas y 164 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Durante la conferencia de prensa de esta tarde,  el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, mencionó que todas aquellas personas a las que se les aplica la prueba, mientras tengan un diagnóstico, deben permanecer en cuarentena preventiva en sus residencias. También insistió en que la trazabilidad es la principal herramienta para romper la cadena de transmisión.

VER TAMBIÉN: ¡Realidad en Panamá! Muchos extranjeros no tienen qué comer, ni cómo alimentar a sus hijos

Resaltó que el Gobierno Nacional se mantiene trabajando con un equipo de científicos y profesionales locales, para que al momento de que los organismos internacionales de salud aprueben el uso de alguna vacuna, Panamá ya esté en la lista.

"La intención es no quedar en una lista de espera", dijo el doctor Luis Francisco Sucre, no sin antes destacar que se sigue fortaleciendo el uso de plasma de convaleciente para aplicarlas en los pacientes que padecen la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook