Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Realidad en Panamá! Muchos extranjeros no tienen qué comer, ni cómo alimentar a sus hijos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Fronteras / Migración / Panamá

Coronavirus en Panamá

¡Realidad en Panamá! Muchos extranjeros no tienen qué comer, ni cómo alimentar a sus hijos

Actualizado 2020/07/21 15:52:57
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) ya está identificando grupos de 30 a 70 colombianos, nicaragüenses, hondureños y otras nacionalidades que comienzan a organizar su salida de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) explicó situación de migrantes en Panamá en medio de la pandemia. Foto: Miriam Lasso

La Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena) explicó situación de migrantes en Panamá en medio de la pandemia. Foto: Miriam Lasso

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragüenses varados en Panamá sufren tristeza e incertidumbre, denuncia una ONG

  • 2

    Ante la COVID-19, Costa Rica y Panamá coordinan la seguridad y flujo migratorio

  • 3

    Llegan a Nicaragua 46 nacionales desde Guatemala y otros 78 esperan permisos

El éxodo masivo de nicaragüenses fue una señal de lo que puede suceder en los próximos meses frente a la situación sanitaria y económica que vive el país, debido a la pandemia del nuevo coronavirus, advirtió el presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), Rafael Rodríguez.

A las oficinas de esta asociación llegan testimonios preocupantes de extranjeros que han quedado desempleados, sin dinero y alimento, ni techo debido a la paralización de las actividades económicas.

"La crisis que vive esta parte de la población es una situación que en cualquier momento puede estallar, considerando que muchos ya no tienen dónde quedarse, no tienen qué comer, ni cómo alimentar a sus hijos", sostuvo el presidente de Arena.

Ante esto, la asociación ya está identificando grupos de 30 a 70 colombianos, nicaragüenses, hondureños y otras nacionalidades que comienzan a organizar su salida del país. Sostiene que algunos consulados están realizando vuelos humanitarios, pero solo para  sus nacionales que quedaron varados al momento de la pandemia.

Señala como otra de las dificultades que presenta la comunidad en Panamá, el hecho de que ni las propias autoridades tienen un registro preciso de la cantidad de extranjeros, que podría estar alcanzando el millón y medio de personas, entre legales e irregulares.

En el primer semestre de este año, el Servicio Nacional de Migración tramitó un total de 8,187 permisos de residencia, de los cuales 7,638 fueron aprobados. En total hay unos 3,042 permisos permanentes, 2,792 provisional y 1,361 temporales.

Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tramitó entre enero y febrero, previo a la pandemia, un total de 11,720 permisos laborales a extranjeros.

Para Arena otra de las agravantes es que gran parte de los extranjeros residentes en Panamá laboran en servicios, uno de los sectores mayormente afectados por la crisis del coronavirus. 

VEA TAMBIÉN: COVID-19 estuvo cerca de acabar con la vida del influencer y humorista popular “Beto” Castillo

Esta situación trajo despidos de extranjeros, a los que no se les pagó liquidación, el décimo tercer y mes o la última quincena. En el caso de las trabajadoras domésticas, las mismas denuncian ser víctimas de abuso laboral, reveló Rodríguez. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se han convertido en esclavas domésticas, porque no las dejan salir, no tienen días libres y no les respetan los horarios de descanso", denunció. 

El presidente de Arena también se refirió a los extranjeros que permanecen en albergues temporales y los extracontinentales que se encuentran varados en las fronteras. Estima unas 2,500 personas en las fronteras en David, Chiriquí, y en la provincia de Darién.

En cuanto a extranjeros contagiados con el virus, sostiene que desconoce la cifra debido a que no está clasificada dentro de los informes que ofrece el Ministerio de Salud (Minsa), aunque asegura que se ha identificado, al menos, ocho casos en albergues en la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".