sociedad

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

En esta edición del WEW se espera reunir a más de 500 participantes, incluidos unos 20 funcionarios gubernamentales y un número superior a los 50 oradores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de  la Semana Mundial de la Energía 2025 (WEW, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre.

Versión impresa

Este evento, organizado por el Consejo Mundial de la Energía, en colaboración con el Gobierno de Panamá, a través la Secertaría Nacional de Energía de Panamá, se posiciona como una plataforma fundamental para abordar los desafíos y oportunidades en el ámbito energético.

Héctor M. Cotes presidente del Consejo Mundial de la Energía en Panamá, indicó la relevancia del evento al explicar que “bajo el lema de ‘Energizando conexiones y potenciando un planeta saludable’, el World Energy Week 2025 reafirma a Panamá como un hub no solo energético, sino también de ideas. Aquí, la comunidad global puede tener las conversaciones de alto impacto que generen acciones para una transición energética más justa, resiliente y confiable”.

Mientras que el secretario Nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, resaltó la importancia de este evento al señalar que “la Semana Mundial de la Energía es una poderosa plataforma que conecta la agenda energética mundial con las realidades y prioridades de las transiciones energéticas que desarrollamos en Panamá. Estamos encantados de organizar este importante evento energético y convocar a la comunidad global a través del Consejo Mundial de la Energía para avanzar en los temas energéticos”.

En esta edición del WEW se espera reunir a más de 500 participantes, incluidos unos 20 funcionarios gubernamentales y un número superior a los 50 oradores de renombre internacional. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en plenarias, sesiones interactivas y actividades sociales que celebran la rica cultura de Panamá.

En este sentido, la administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gloria de León, dejó en claro la importancia que tiene para el país y su Plan de Turismo de Convenciones un evento de esta magnitud. “La Semana Mundial de la Energía 2025 refuerza a Panamá como un punto de encuentro estratégico para eventos de alto impacto. Esta cita global no solo impulsa el turismo de convenciones, sino que también proyecta a nuestro país como un hub de ideas, innovación y sostenibilidad. Desde la Autoridad de Turismo, celebramos que seamos, como país, los  anfitriones de un evento que conecta conocimiento, cultura y desarrollo económico para la región.”

Este evento representa una oportunidad única para el networking entre líderes del sector, facilitando el intercambio de ideas y la creación de colaboraciones que pueden impulsar proyectos de energía sostenible. Además, se abordarán temas clave como la ambición de las Américas, transporte limpio y acceso y asequibilidad energética, lo que permitirá a los participantes explorar soluciones innovadoras a los retos del sector.

Entre algunos de los oradores invitados al evento figuran: el Secretario Nacional de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola; Angela Wilkinson, Secretaria General y CEO, Consejo Mundial de la Energía; Hiroki Sato, CEO de División, Negocios Globales, Chubu Electric Power Company de Japón; Rachel Melton, Miembro del Consejo, Líderes Energéticos del Futuro, Consejo Mundial de la Energía, California ISO; Ricaurte Vásquez Morales, Administrador del Canal de Panamá y Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá.

Un espacio ideal para abordar los desafíos globales en materia energética

Desde el 2005 el Consejo Mundial de la Energía lleva a cabo el WEW. Con el pasar de los años este evento se ha convertido en una actividad crucial para el sector energético consolidándose como un espacio para fomentar el diálogo al reunir a líderes y expertos para discutir las tendencias y desafíos actuales. Además, Impulsa la colaboración a través de la gestión de alianzas estratégicas y la presentación de mejores prácticas a nivel global. Estas acciones  están orientadas hacia el abordaje de la transición energética, principalmente hacia los temas que tienen que ver con la sostenibilidad, la descarbonización y el acceso universal a la energía.

El Consejo Mundial de la Energía actúa como una plataforma global que conecta a líderes y expertos en energía para abordar los desafíos energéticos. Su rol incluye la promoción de políticas energéticas eficientes, la facilitación de diálogos sobre sostenibilidad y el impulso de la cooperación internacional en el sector.

Según explica Cotes, la relevancia de este ente viene dada por su capacidad para proporcionar un espacio para discutir retos globales y soluciones innovadoras, fomentar la colaboración entre diferentes actores del sector, incluidos gobiernos, empresas y organizaciones no gubernamentales; y promover un enfoque hacia la sostenibilidad y la justicia energética.

La elección de Panamá como sede de la Semana Mundial de la Energía 2025 no es casualidad. El país se ha consolidado como un centro gravitacional en el comercio de energía en las Américas, lo que lo convierte en un lugar ideal para estas discusiones críticas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook