sociedad

Panamá sigue el modelo de Singapur para tratar de superar la crisis de la COVID-19

"No van a creer lo que me recomendaron: meter preso al que rompe la cuarentena. Son comunidades muy disciplinadas. Nos insistieron en eso", expresó el ministro Luis Sucre.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá se contabilizan 49,243 casos confirmados de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, explicó este jueves las recomendaciones que ha recibido de parte de expertos de Singapur, de quienes recibe asesoría para hacerle frente a la batalla contra el coronavirus.

Versión impresa

Sucre, durante un operativo de hisopado, manifestó que en Panamá  se hace casi lo mismo que en ese país asiático, aunque en Singapur son más severos con los infractores.

"Hemos estado en contacto con otros países, con los encargados de la pandemia en Singapur, que le fue muy bien. Intercambiamos opiniones y no van a creer lo que me recomendaron: meter preso al que rompe la cuarentena. Son comunidades muy disciplinadas. Nos insistieron en eso. En Panamá ni el presidente o el ministro  quisieran llegar a eso, pero tenemos que ser disciplinados", expresó Sucre.

En Singapur, las personas que no respetan las normas enfrentan penas de prisión de entre seis meses y un año.

Por otro lado, Sucre reiteró que reforzarán los tratamientos con la adquisición del Remdesivir, medicamento que están trayendo con el fin de evitar que la gente se siga complicando.

También hizo énfasis en que a pesar de que siguen ampliando la capacidad de camas, es importante tener relevo en el recurso humano y para ello siguen analizando el traerlo de afuera.

En este sentido dijo que investiga la renuncia de varios camilleros  que habían sido nombrados en el Hospital San Miguel Arcángel.

"Los camilleros decidieron renunciar en masa, estoy investigando que sucedió allí. Cinco enfermeras también renunciaron", comentó.

VEA TAMBIÉN: Odontólogos intentan renovarse para ganar confianza de pacientes

En Panamá se contabilizan 49,243 casos de coronavirus desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo.

De ese total de casos, hay 25,417 pacientes recuperados y  1,147 casos positivos nuevos. A la fecha se aplicaron 3,229 pruebas, para un porcentaje de positividad de 35% y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 982 acumuladas y una letalidad del 2.0%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook