Skip to main content
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
Trending
Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemasPresidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa ChiquitaDeclaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá tiene grandes oportunidades en la industria del cannabis medicinal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cannabis / Cannabis medicinal / Ley / Panamá / Regulación

PANAMÁ

Panamá tiene grandes oportunidades en la industria del cannabis medicinal

Publicado 2024/10/25 06:00:00
  • Melitza Solano
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • melitza.solano@epasa.com
  •   /  

Con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta se necesitarán otros profesionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras. Foto. Cortesía

Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras. Foto. Cortesía

Goodwin Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.. Fotos.. Cortesía

Goodwin Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.. Fotos.. Cortesía

Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto. Foto. Cortesía

Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 2

    Mesas de trabajo presentan resúmenes de propuestas para reformar la CSS

  • 3

    En la Gobernación de Los Santos rinden homenaje adestacado educador de Las Tablas

Panamá tiene grandes oportunidades si pone en práctica lo más pronto posible el uso del cannabis medicinal, así lo precisó el abogado Goodwin Aldarondo, CEO de PRLM Educational, una organización que capacita en aspectos legales, consultorías y servicios de cumplimiento de la industria del cannabis medicinal; durante el primer seminario “Todo sobre el cannabis medicinal”.

La intención del seminario fue educar a los panameños sobre los temas legales, científicos, históricos y médicos de la planta.

“De igual forma queremos advertir a los panameños sobre los retos que brinda la industria por ser una planta tan controversial”, agregó Aldarondo.

Destacó además que es muy importante que la sociedad tenga claro lo poderosa y seria que es la industria del cannabis medicinal para que se tomen las medidas que más convengan en los diversos sectores.

De hecho, se debe conocer cómo se han desarrollado y evolucionado las industrias de cannabis en otras jurisdicciones, así como cuando hace ocho años en Puerto Rico se incursionó en esta industria, por lo que consideró que con su experiencia, se ayudaría a las autoridades panameñas a implementar la ley en esta materia, ya que desde octubre de 2021 en Panamá se legalizó el uso del cannabis medicinal, y así se evitarían los tropiezos y errores que hubo en Puerto Rico.

Durante el seminario se dio a conocer que, a pesar de que en Panamá existen unas siete licencias sobre el cannabis, no se ha podido comenzar con su venta por el retraso en la implementación de la Ley 242 del 13 de octubre del 2021 que legalizó el uso del cannabis medicinal y que reguló la utilización a través del Decreto 121 del 1 de septiembre del 2022.

"Hay que dar los pasos necesarios para que los que tengan licencias puedan exportar el producto", añadió el abogado.

También se debe tomar en cuenta que en el proceso los médicos deben ser certificados para poder dar recetas.

Aldarondo recalcó que aunque las autoridades de salud indiquen que “mañana” inicia la industria del cannabis medicinal, les tomaría meses debido a todos los pasos que se tienen que dar para que todo funcione correctamente.

En el seminario se recordó que Panamá tiene un gran potencial en materia de salud, ya que su reglamento es amplio para ayudar a pacientes de 24 condiciones, entre ellas; esclerosis múltiple, cáncer, VIH, dolor de espasmo muscular, depresión, insomnio, ansiedad, entre otros padecimientos.

Además, con esta industria habrá nuevos empleos como el cultivador de cannabis, los extractores y especialistas en curar la planta; también se necesitarán otros profesionales como contadores, ingenieros, abogados, plomeros, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Existen entidades alrededor del mundo que han reconocido el uso del cannabis para más de 100 condiciones, como el National Institute of Health, New England Journal of Medicine, Cannadian Cancer Society entre muchas otras.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".