sociedad

Panameños apoyan el día nacional de la Reforestación

En la jornada de hoy, se tenía contemplado sembrar en 180 hectáreas.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:

Es el cuarto año que se realiza reforestación masiva/ Foto: Panamá América

Hoy, 2 de junio se celebró el IV Gran día  Nacional de Reforestación, con el objetivo que para el año 2035, se contabilice un millón de héctareas reforestadas.

Versión impresa

Según el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la meta es que el 70% de los plantones se salven,  en ocho puntos verdes del país y así darle nuevo aire al planeta, para combatir los efectos del cambio climático. Entre los componentes del proyecto está la conservación de los bosques naturales; restauración de los bosques de galería y de las tierras degradadas; reforestación comercial.

Cambios

Los lugares donde se tenían programados para la siembra de plantones son: el Parque Nacional Camino de Cruces; Río Santa María (recorre  Veraguas, Coclé y Herrera); Río Chiriquí; Río Chiriquí Viejo; Río Escárrea, Chiriquí; Parque Recreativo Gatún - Colón; Río La Villa y Río Grande (Penonomé).

Y precisamente en la cuenca del Río La Villa, es considerada la más impactada por la deforestación debido al aumento de contaminación en sus cauces. En Azuero, el 92% de su superficie ha sido deforestada, para dar lugar a actividades agrícolas.

Como parte de la Alianza por el millón, se realizaron  jornadas de mantenimiento, repique y llenado de contenedores y bolsas, en el vivero institucional de Chitré. Panamá tiene casi un 40% de su territorio como áreas protegidas y un 11% del mar territorial.

Beneficios

Con la reforestación, se disminuye  la tasa de deforestación y degradación forestal; conservar y/o aumentar los servicios ecosistémicos de las cuencas hidrográficas.

Además se  salvaguardan los bosques naturales; restaurar las riberas de los ríos, las zonas de amortiguamiento de las áreas protegidas y los corredores biológicos, disponer de materia prima forestal por medio de la reforestación o forestación comercial; y contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático.

Todo  eso se daría ya que se tienen pensado sembrar  especies nativas, forestales y frutales, entre los que destacan naranja newhall, valencia roja y limones persas. También están apostando por semillas de árboles de espavé, guachapelí, corotú, cocobolo, guabita cansa boca, cedro amargo, cedro espino, entre otras especies nativas de la región.

Para ambientalistas, esta iniciativa no debería verse como un programa político, sino como un tema de Estado. Si Panamá no cuida su tierra, sus riberas del Canal y todos los bosques que lo rodean,  podríamos perder mucho”, sostuvo.

Para los amantes de la naturaleza como Ameth Rodríguez, es difícil ver  cómo cómo las constructoras irrespetan hasta a los manglares, que son parte del sistema natural de la tierra. Costa del Este es el punto de referencia para ver cómo los manglares van quedando en segundo plano, eso, siempre hasta que la naturaleza reclame su espacio.

La pérdida de bosques y el mal uso de la tierra han contribuido al deterioro de los suelos, a la degradación de las fuentes hídricas y a la pérdida de la biodiversidad.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook