Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bahía de Panamá / Contaminación / Enfermedad / Panamá / Salud

Panamá

Pasear por Cinta Costera te expondría a infección intestinal

Actualizado 2024/01/30 09:30:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Investigación de la Universidad de Panamá evidencia los múltiples microorganismos patógenos que existen en la zona de la bahía.

Investigadores hallaron  microorganismos patógenos en el aire y agua de la bahía. Foto: Grupo Epasa

Investigadores hallaron microorganismos patógenos en el aire y agua de la bahía. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 2

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

  • 3

    Piden a la OEA pronunciarse sobre vilolaciones a Martinelli

En la Bahía de Panamá existen  múltiples microorganismos patógenos, que incluso quienes visitan la Cinta Costera se exponen a contraer alguna enfermedad gastrointestinal.

Una investigación realizada por la Universidad de Panamá reveló la presencia de  estos microorganismos en la zona.

El estudio se denomina “Detección molecular y análisis filogenético de virus, bacterias, hongos, filamentos y parásitos patógenos en aire y agua provenientes de la Bahía de Panamá” y fue liderado por el doctor Alex O. Martínez Torres.

Martínez recalcó que la investigación se desarrolló en 12 puntos de la Bahía de Panamá,   desde Costa del Este hasta la Calzada de Amador.

El investigador dijo al Semanario de la UP que  se identificaron bacterias resistentes a más de 3 antibióticos diferentes y que por primera vez en Panamá se detectaron  los aerosoles que el viento esparce transportando giardias y cryptosporidium,  famosos por causar enfermedades gastrointestinales.

Por otra parte, la investigadora Nivia Ríos precisó que los microorganismos encontrados son evidencia de la contaminación fecal que existe en los ríos y afluentes de los cuales se extraen las aguas para potabilizar.

Agregó  que tomaron muestras de las aguas residuales de la planta que se encuentra en Chilibre, y hallaron bacterias resistentes a un perfil de 12 antibióticos a las que fueron sometidas.

Mientras que Coco del Mar, Costa del Este, Isla Flamenco y el río Matasnillo figuran como los lugares donde se encontró mayor prevalencia de parásitos.

En los 12 puntos investigados, tanto en temporada lluviosa como en la  seca, se mantiene un exceso de carga parasitaria. Estas áreas incluyeron Costa del Este, Coco del Mar, Boca la Caja, Club Unión, Hospital Santo Tomás, salida del Matasnillo, Mercado de Mariscos, Las Bóvedas, Antigua Ari, Avenida de los Poetas, Biomuseo, e Isla Flamenco.

Por su parte el ingeniero ambiental  Juan Medina reconoce que el saneamiento de la bahía es positivo, pero subraya  que se requieren ajustes para que la contaminación siga disminuyendo.

Recuerda que la contaminación del río Juan Díaz se estudia desde  2014, y en algunas poblaciones situadas aguas arriba encontraron bacterias resistentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Cinta Costera es una de las zonas más visitadas en la ciudad y en medio del intenso calor de la estación seca incluso algunas personas optan por bañarse en la playita de Paitilla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".