Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Personas mayores de 40 años se ven afectadas por la presión alta en San Miguelito

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Personas mayores de 40 años se ven afectadas por la presión alta en San Miguelito

Actualizado 2018/04/11 16:10:51
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Destaca un comunicado del Minsa que la hipertensión arterial “NO SE CURA”, solo se controla y que una vez detectada en un paciente, si éste no se somete a un tratamiento, los efectos que pueden sufrir su organismo son irreversibles, la hipertensión arterial afecta más severamente el riñón, corazón, la retina y el cerebro entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Datos recaudados en el Censo de Salud Preventiva revelan que más  de 4 mil personas mayores de 40 años en adelante, sufren de hipertensión arterial en el distrito de San Miguelito. Esta es una enfermedad denominada silenciosa, ya que no presenta síntomas específicos que hagan suponer su presencia por ello es muy importante controlarla.
 
"La presión alta" es una  enfermedad crónica caracterizada por una evaluación constante y progresiva en la presión arterial. En sus primeras etapas no tiene síntomas; usted puede padecerla por varios años y no saberlo. En Panamá tenemos una gran incidencia de paciente con presión alta; la poca información que se suministra y el escaso conocimiento que se tiene de cómo afecta la salud, favorecen su aparición.
 
Algunos de los síntomas de la enfermadad son: Mareos, perdida de energía y fatiga constante, zumbido en los oídos. Es importante resaltar que en nuestro país el 20% al 25% de las muertes registradas anualmente se deben a causas relacionadas directamente con la hipertensión arterial. "Esto nos indica la importancia que tiene prevenir y controlar la enfermedad".
 
Destaca un comunicado del Minsa que la hipertensión arterial “NO SE CURA”, solo se controla y que una vez detectada en un paciente, si éste no se somete a un tratamiento, los efectos que pueden sufrir su organismo son irreversibles, la hipertensión arterial afecta más severamente el riñón, corazón, la retina y el cerebro entre otros.
 
VEA TAMBIÉN: Liberarse del rencor
VEA TAMBIÉN: Dietas sanas al viajar
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director regional de Salud de San Miguelito, Juan Biebarach,  dijo que la población debe seguir algunas recomendaciones que se pueden tomar para mantener una buena presión arterial y así intervenir oportunamente en enfermedades que padecen y puede llevar a la muerte, sino mantienen un control de salud y que se puede prevenir o diagnosticar a tiempo.
 
Entre las recomendaciones que se le hacen a la población está el tratar de mantener el peso adecuado a su edad y estatura, practicar algún ejercicio o caminar, es importante no llevar una vida sedentaria de poca actividad física, las frituras y carnes rojas son algunos de los alimentos que se deben consumir en menor proporción, elimine el cigarrillo, consuma, vegetales, legumbres, frutas, pollo y mariscos, etc.
 
Biebarach,  instó a la población acudir a su Centro de Salud más cercano a controlarse la presión arterial, porque su vida puede depender de ello y en la medida en que usted pueda mantener su nivel de presión en limite normales, evitará las complicaciones. La medición regular de la presión es el único medio de detectar si la tiene alta. “Recuerde que usted puede sufrir de hipertensión arterial y no saberlo”.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".