sociedad

Piden respuesta al Minsa sobre el uso del dióxido de cloro en el tratamiento contra la COVID-19

El Minsa ha descartado las virtudes curativas del dióxido de cloro, COMUSAV asegura que existen registros científico según los cuales hay más de 10 mil personas curadas de la COVID-19 luego de estar en una etapa crítica.

Redacción nación.pa@epasa.com @PanamaAmerica - Actualizado:

La nota fue entregada en el despacho superior para el ministro.

La representación de la Coalición Mundial Salud y Vida (COMUSAV) en Panamá, solicitó al Ministerio de Salud que se pronuncie sobre la toxicidad o no del dióxido de cloro.

Versión impresa

Los especialistas dirigieron una carta al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que las autoridades de Salud den su opinión lo más pronto posible sobre el dióxido de cloro, que ha sido mencionado como supuesto tratamiento efectivo con la COVID-19.

"Señor Ministro, apelamos a la jerarquía por la cual transita para que abramos un gran debate nacional donde le solicitamos a las autoridades de Salud se pronuncien sobre el dióxido de cloro.Esta sustancia tiene años de utilizarse para muchos fines y queremos que usted le diga al país si este compuesto químico es tóxico para la salud o, por el contrario, es un aliado para combatir varias enfermedades. Nosotros podemos comprobar con hechos los efectos positivos del dióxido de cloro", señala parte de la misiva.

La Coalición Mundial Salud y Vida está conformada por 22 países, incluyendo Panamá, y sus integrantes apoyan el uso del dióxido de cloro en el tratamiento contra la COVID-19.

La organización, conocida como COMUSAV, cuenta con el apoyo de más de tres mil médicos en el mundo y los afiliados sobrepasan las 50 mil personas.

"Los médicos, a nivel mundial, somos testigos de los resultados extraordinarios que se obtienen en los pacientes que se están tratando con esta sustancia", señaló el presidente de la COMUSAV capítulo de Panamá, doctor Ricardo Velásquez.

El dióxido de cloro es utilizado en actividades industriales, pero su efectividad en la COVID-19 no ha sido confirmada, coinciden expertos a nivel mundial.

El Minsa ha descartado las virtudes curativas del dióxido de cloro y recomendó a la población no buscar curas "milagrosas".

VEA TAMBIÉN: Toque de queda total se mantiene este fin semana en la provincia de Chiriquí

COMUSAV, asegura que existen los registros científico según los cuales hay más de 10 mil personas, curadas de la COVID-19 luego de estar en una etapa crítica.

En Panamá desde el mes de marzo a la fecha se han reportado 113,962 casos de la enfermedad de la COVID-19 con un saldo de 2,406 defunciones, mientras que 90,772 de las personas contagiadas lograron superar el virus. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook