Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Ley / Menores / Vehículo / Veto

Panamá

¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Actualizado 2025/04/03 10:44:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al presidente no aprobar la ley.

Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el interior algunos colegios hubo clases y en otros se apoyó el paro docente

  • 2

    Rusia dice que la Unión Europea 'se está hundiendo' tras enfrentamiento comercial con EE.UU.

  • 3

    Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

  • 4

    Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

  • 5

    A-Rod, en la compra de los Timberwolves

  • 6

    Panamá, obligada a vencer a Canadá en el Premundial Femenino Sub-17

Tras la diversidad de opiniones que ha generado la aprobación de la ley 52 que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, el presidente José Raúl Mulino anunció que se encuentra haciendo un análisis exhaustivo de la misma y no descarta vetarla por inconveniente.

“No creo que esa ley lleve mi aprobación, le he pedido al abogado que la analice bien porque lo más seguro es que sea vetada por inconveniente”, dijo.

La propuesta legislativa ha sido catalogada por los ciudadanos como “incongruente” debido a que no aplicará a colegiales, taxis y transportes comerciales en donde también se movilizan menores de edad y pueden sufrir accidentes de tránsito.

Opinión con la que parece coincidir el mandatario al mencionar que no hace sentido que se trate de forzar a los automóviles privados a cumplir con esta disposición cuando los busitos colegiales, que son los que más infantes transportan, no tendrán que hacerlo.

Ante las críticas, su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al Ejecutivo no sancionar la ley No. 52, pues aunque la intención del proyecto es salvaguardar la integridad física de los menores, entiende que la situación económica actual no permitirá a los padres realizar esta inversión.

“Quiero pedirle al presidente de la República que, por favor, no apruebe esta ley de uso obligatorio de las sillas de retención”, subrayó.

El proyecto establece que los niños con una estatura menor a 135 centímetros deben viajar asegurados en una silla de retención infantil ubicada en los asientos traseros del vehículo.

Rodríguez había utilizado como sustento de esta propuesta un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que estas sillas reducen el riesgo de muerte y lesiones graves en un 70%.

Además, establecía sanciones de hasta 500 dólares y suspensión de la licencia por 3 meses para quienes incumplieran dicha disposición.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".