Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes / Ley / Menores / Vehículo / Veto

Panamá

¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Actualizado 2025/04/03 10:44:15
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al presidente no aprobar la ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el interior algunos colegios hubo clases y en otros se apoyó el paro docente

  • 2

    Rusia dice que la Unión Europea 'se está hundiendo' tras enfrentamiento comercial con EE.UU.

  • 3

    Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

  • 4

    Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

  • 5

    A-Rod, en la compra de los Timberwolves

  • 6

    Panamá, obligada a vencer a Canadá en el Premundial Femenino Sub-17

Tras la diversidad de opiniones que ha generado la aprobación de la ley 52 que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, el presidente José Raúl Mulino anunció que se encuentra haciendo un análisis exhaustivo de la misma y no descarta vetarla por inconveniente.

“No creo que esa ley lleve mi aprobación, le he pedido al abogado que la analice bien porque lo más seguro es que sea vetada por inconveniente”, dijo.

La propuesta legislativa ha sido catalogada por los ciudadanos como “incongruente” debido a que no aplicará a colegiales, taxis y transportes comerciales en donde también se movilizan menores de edad y pueden sufrir accidentes de tránsito.

Opinión con la que parece coincidir el mandatario al mencionar que no hace sentido que se trate de forzar a los automóviles privados a cumplir con esta disposición cuando los busitos colegiales, que son los que más infantes transportan, no tendrán que hacerlo.

Ante las críticas, su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al Ejecutivo no sancionar la ley No. 52, pues aunque la intención del proyecto es salvaguardar la integridad física de los menores, entiende que la situación económica actual no permitirá a los padres realizar esta inversión.

“Quiero pedirle al presidente de la República que, por favor, no apruebe esta ley de uso obligatorio de las sillas de retención”, subrayó.

El proyecto establece que los niños con una estatura menor a 135 centímetros deben viajar asegurados en una silla de retención infantil ubicada en los asientos traseros del vehículo.

Rodríguez había utilizado como sustento de esta propuesta un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que estas sillas reducen el riesgo de muerte y lesiones graves en un 70%.

Además, establecía sanciones de hasta 500 dólares y suspensión de la licencia por 3 meses para quienes incumplieran dicha disposición.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".