sociedad

Preparan compra de medicamentos en la Caja de Seguro Social

La CSS busca dotar de medicamentos biológicos y biotecnológicos a las farmacias de la entidad para 2022 y 2023.

Francisco Paz - Actualizado:

Según los pacientes, en las farmacias de la CSS el desabastecimiento de medicamentos está en 16%. Foto: Cortesía

En momentos en que los pacientes con enfermedades crónicas se quejan por la falta de medicamentos, la Caja de Seguro Social (CSS) ha programado para el próximo mes una licitación para adquirir productos biológicos y biotecnológicos.

Versión impresa

La última vez que se realizó un acto público para adquirir estos medicamentos fue en 2018 y se extendió su vigencia hasta el último día de este año, por lo que con la nueva licitación se piensa cubrir el abastecimiento de los productos para 2022 y 2023.

El pasado 30 de agosto, la junta directiva de la entidad autorizó el uso de $116.1 millones como presupuesto para realizar la licitación, de los cuales $49.7 millones serán desembolsados el próximo año.

Entre los productos que se pretenden adquirir con el acto público está la eritropoyetina, utilizada por pacientes con insuficiencia renal, y la heparina, empleada para tratar trombosis.

Además, se comprará hormona de crecimiento, insulina análoga, insulina NPH e insulina regular, para pacientes diabéticos.

También figura el interferon beta, para la esclerosis múltiple, y el tocilizumab, el cual generó protestas de los pacientes con artritis reumatoide, debido a que como está siendo empleado en el tratamiento de la covid-19, se les está haciendo muy difícil poder adquirirlo.

Para hoy se tiene prevista la segunda reunión de homologación con las empresas interesadas, la que se realizará en forma virtual.

La primera se realizó el pasado 6 de octubre con la participación de 15 empresas.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen recupera 53% de operación en primer año de reactivación de vuelos comerciales

En dicho encuentro, ante inquietud de los concursantes, Idaira Julio, jefa de Compras a nivel central, les manifestó que el objetivo principal de la CSS es que para febrero del próximo año, la mayoría de los contratos hayan sido refrendados por la Contraloría General.

Este punto es el que ha causado inquietud, por los atrasos generados con la licitación de precio único realizada en febrero, de la cual todavía hay 112 contratos en la Contraloría, a espera de refrendo.

Además, de la última licitación de medicamentos biológicos y biotecnológicos, todavía hay siete contratos de la extensión de dicho acto público que no han sido refrendados.

La entrega de las ofertas está prevista para el viernes, 12 de noviembre.

VEA TAMBIÉN: Anselmo 'Chemito' Moreno busca su chance titular; pugilistas de Póker de Ases 2 cumplen con la báscula

La licitación comprende el suministro, almacenamiento, transporte y entrega, según la necesidad de estos productos durante los años 2022 y 2023.

El director de los Servicios en Salud de la CSS, Alex González, anunció que el próximo año se cambiarán procesos para tratar de agilizar estas compras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook