sociedad

Preparan compra de medicamentos en la Caja de Seguro Social

La CSS busca dotar de medicamentos biológicos y biotecnológicos a las farmacias de la entidad para 2022 y 2023.

Francisco Paz - Actualizado:

Según los pacientes, en las farmacias de la CSS el desabastecimiento de medicamentos está en 16%. Foto: Cortesía

En momentos en que los pacientes con enfermedades crónicas se quejan por la falta de medicamentos, la Caja de Seguro Social (CSS) ha programado para el próximo mes una licitación para adquirir productos biológicos y biotecnológicos.

Versión impresa

La última vez que se realizó un acto público para adquirir estos medicamentos fue en 2018 y se extendió su vigencia hasta el último día de este año, por lo que con la nueva licitación se piensa cubrir el abastecimiento de los productos para 2022 y 2023.

El pasado 30 de agosto, la junta directiva de la entidad autorizó el uso de $116.1 millones como presupuesto para realizar la licitación, de los cuales $49.7 millones serán desembolsados el próximo año.

Entre los productos que se pretenden adquirir con el acto público está la eritropoyetina, utilizada por pacientes con insuficiencia renal, y la heparina, empleada para tratar trombosis.

Además, se comprará hormona de crecimiento, insulina análoga, insulina NPH e insulina regular, para pacientes diabéticos.

También figura el interferon beta, para la esclerosis múltiple, y el tocilizumab, el cual generó protestas de los pacientes con artritis reumatoide, debido a que como está siendo empleado en el tratamiento de la covid-19, se les está haciendo muy difícil poder adquirirlo.

Para hoy se tiene prevista la segunda reunión de homologación con las empresas interesadas, la que se realizará en forma virtual.

La primera se realizó el pasado 6 de octubre con la participación de 15 empresas.

VEA TAMBIÉN: Aeropuerto Internacional de Tocumen recupera 53% de operación en primer año de reactivación de vuelos comerciales

En dicho encuentro, ante inquietud de los concursantes, Idaira Julio, jefa de Compras a nivel central, les manifestó que el objetivo principal de la CSS es que para febrero del próximo año, la mayoría de los contratos hayan sido refrendados por la Contraloría General.

Este punto es el que ha causado inquietud, por los atrasos generados con la licitación de precio único realizada en febrero, de la cual todavía hay 112 contratos en la Contraloría, a espera de refrendo.

Además, de la última licitación de medicamentos biológicos y biotecnológicos, todavía hay siete contratos de la extensión de dicho acto público que no han sido refrendados.

La entrega de las ofertas está prevista para el viernes, 12 de noviembre.

VEA TAMBIÉN: Anselmo 'Chemito' Moreno busca su chance titular; pugilistas de Póker de Ases 2 cumplen con la báscula

La licitación comprende el suministro, almacenamiento, transporte y entrega, según la necesidad de estos productos durante los años 2022 y 2023.

El director de los Servicios en Salud de la CSS, Alex González, anunció que el próximo año se cambiarán procesos para tratar de agilizar estas compras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Economía Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Política Lula da Silva visitará Panamá en enero de 2026 para inaugurar foro de CAF

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook