Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / UP preservará las memorias del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biblioteca digital / Canal de Panamá / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

UP preservará las memorias del Canal de Panamá

Actualizado 2024/04/04 08:25:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El 100% de la colaboración, fortalecerá el acceso y disponibilidad de recursos y servicios de informaciones relevantes para la sociedad panameña.

Universidad de Panamá y Autoridad del Canal de Panamá firman convenio para preservar la memoria del Canal. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Autoridad del Canal de Panamá firman convenio para preservar la memoria del Canal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tapia cuestiona los intereses del 'juez' Álvaro Alvarado

  • 2

    Mulino posicionará a Panamá como líder regional en turismo

  • 3

    ¿Efectiva lucha contra el crimen organizado o un sistema muy vulnerado?

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Universidad de Panamá y la Fundación Pro Biblioteca Nacional firmaron un convenio trilateral para la conservación del acervo documental relacionado con la vía interoceánica en pro de la construcción de la memoria histórica y de identidad nacional.

El acuerdo fue firmado el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro y el presidente de la Fundación Pro Biblioteca Nacional, Fernando Sucre Miguez. 

Aristides Royo, ministro para Asuntos del Canal de Panamá, destacó que esta iniciativa refleja el interés del canal en contribuir con los esfuerzos dedicados a la educación, investigación y a los procesos que conducen a la construcción de la memoria nacional.

"El 100% de la colaboración, fortalecerá el acceso y disponibilidad de recursos y servicios de informaciones relevantes para la sociedad panameña, a fin de fortalecer el estudio, la docencia y la investigación, mediante actividades de intercambio de información, documentos y experiencias”, enfatizó Royo.

Por su parte, el rector de la Universidad de Panamá resaltó la importancia histórica que tienen las bibliotecas para esta institución y cómo este intercambio de documentación histórica beneficiará a académicos y estudiantes, enriqueciendo su conocimiento sobre la historia del Canal de Panamá y generando un mayor sentido de orgullo nacional.

“Este intercambio de documentación histórica va a ayudar a académicos y estudiantes, y con toda esta información que vamos a poder compartir vamos a hacer de los ciudadanos panameños muchos más orgullosos de lo que somos”.

En este contexto, Sonia Gómez, directora de la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar, indicó que con la firma del convenio se dará inicio al Proyecto de Digitalización del Fondo Antiguo de las publicaciones seriadas de la sección de Hemeroteca.

Los anterior permitirá conservar el patrimonio histórico documental mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

La ceremonia contó con la participación del vicerrector académico de la Universidad de Panamá,  José Emilio Moreno y el director del Instituto del Canal, Luis Navas Pájaro, representando a la institución educativa.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala de reuniones del edificio de la Administración del Canal de Panamá (ACP). 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".