sociedad

Prueba de antígeno detectó 440 casos de Covid-19 en aeropuerto de Tocumen

El ministro de Salud dijo que la prueba SARS Sofía 2 evitó que más de mil personas fueran contagiadas, debido a su alta efectividad probada. Es una prueba altamente efectiva que se aplica en EE.UU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aeropuerto Internacional de Tocumen ha reactivado efectivamente sus operaciones.

SARS Sofía 2, la única prueba de antígeno avalada por el Departamento de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), se convirtió en la principal barrera de protección para detectar la llegada de pasajeros infectados con Covid-19 en el aeropuerto de Tocumen.

Versión impresa

La prueba ha evitado que más de mil personas fueran contagiadas con las retrasmisiones de pasajeros que llegaron sin tener una prueba desde su lugar de origen o documentos alterados.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que más de 440 personas contagiadas con el Covid-19 fueron detectadas al llegar al aeropuerto de Tocumen a través de las pruebas de antígeno SAR Sofía 2.

Sucre indicó que la prueba SARS Sofía 2 ha demostrado ser muy efectiva con la detección de 440 personas que resultaron positivas al momento de llegar a Panamá por vía aérea.

El ministro de Salud informó que se encuentran en el proceso de generalizar las pruebas para todos los puntos de entrada en el país, es decir fronteras terrestres, aéreas y marítimas.

Dijo que el haber esta prueba en el aeropuerto le ha dado una mejor garantía al país de poder reducir el riesgo de contagio. "Se reduce el riesgo enormemente de que personas positivas ingresen al país y transiten libremente en la calle aun siendo positivas, y que eso nos complique más la situación con el virus", expresó Sucre.

Advirtió que si no se hubiesen detectado esas 440 personas positivas de covid-19 en el aeropuerto, el virus se habría retransmitido en más de mil personas complicando la situación en Panamá.

Sucre indicó que es necesario mantener esta prueba en el aeropuerto, a pesar de las criticas infundadas.

VEA TAMBIÉN: Exigen al procurador Eduardo Ulloa ampliar investigación contra la fiscal Zuleyka Moore

Julio Sandoval, coordinador de los médicos intensivistas al frente de la crisis del Covid-19, dijo que la prueba SARS Sofía 2 es una prueba muy efectiva y que ha evitado que se filtren por el aeropuerto nuevos casos de Covid-19 sin ser detectados.

Dijo que se trata de una prueba con un alto grado de sensibilidad del 96% y que es aprobada por la FDA, la máxima entidad que regula los productos médicos a nivel mundial.

"Esta prueba de antígeno, SAR Sofía 2, se aplica en todos los lugares serios de Estados Unidos, lo que nos da una idea de la buena efectividad que tiene la prueba", agregó Sandoval.

SARS Sofía 2 es la única prueba de antígeno que garantiza un resultado 96.7% de efectividad, en un periodo de 15 minutos de incubación, y entre 10 y 40 segundos para hacer la lectura y emitir el resultado.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 21 nuevas defunciones por la COVID-19 y 1,276 positivos

Actualmente esta prueba solo está disponible en Estados Unidos, Panamá e Israel. SARS Sofía 2 ha sido autorizada por el FDA, la principal entidad que certifica el uso de medicamentos para el mercado estadounidense, tomada como referencia en el mundo.

Se informó que en Panamá, SARS Sofía 2 también cuenta con los registros sanitarios emitidos por el Instituto Conmemorativo Gorgas.

El NH Health Alert Network, en uno de sus últimos reportes, dijo que debido a la sensibilidad mejorada reportada de SARS Sofía 2, sus resultados no necesitan confirmarse con la prueba de PCR, siempre que la prueba se realice dentro de los 5 días posteriores al inicio del síntoma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook