sociedad

Prueba de antígeno detectó 440 casos de Covid-19 en aeropuerto de Tocumen

El ministro de Salud dijo que la prueba SARS Sofía 2 evitó que más de mil personas fueran contagiadas, debido a su alta efectividad probada. Es una prueba altamente efectiva que se aplica en EE.UU.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aeropuerto Internacional de Tocumen ha reactivado efectivamente sus operaciones.

SARS Sofía 2, la única prueba de antígeno avalada por el Departamento de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), se convirtió en la principal barrera de protección para detectar la llegada de pasajeros infectados con Covid-19 en el aeropuerto de Tocumen.

Versión impresa

La prueba ha evitado que más de mil personas fueran contagiadas con las retrasmisiones de pasajeros que llegaron sin tener una prueba desde su lugar de origen o documentos alterados.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó que más de 440 personas contagiadas con el Covid-19 fueron detectadas al llegar al aeropuerto de Tocumen a través de las pruebas de antígeno SAR Sofía 2.

Sucre indicó que la prueba SARS Sofía 2 ha demostrado ser muy efectiva con la detección de 440 personas que resultaron positivas al momento de llegar a Panamá por vía aérea.

El ministro de Salud informó que se encuentran en el proceso de generalizar las pruebas para todos los puntos de entrada en el país, es decir fronteras terrestres, aéreas y marítimas.

Dijo que el haber esta prueba en el aeropuerto le ha dado una mejor garantía al país de poder reducir el riesgo de contagio. "Se reduce el riesgo enormemente de que personas positivas ingresen al país y transiten libremente en la calle aun siendo positivas, y que eso nos complique más la situación con el virus", expresó Sucre.

Advirtió que si no se hubiesen detectado esas 440 personas positivas de covid-19 en el aeropuerto, el virus se habría retransmitido en más de mil personas complicando la situación en Panamá.

Sucre indicó que es necesario mantener esta prueba en el aeropuerto, a pesar de las criticas infundadas.

VEA TAMBIÉN: Exigen al procurador Eduardo Ulloa ampliar investigación contra la fiscal Zuleyka Moore

Julio Sandoval, coordinador de los médicos intensivistas al frente de la crisis del Covid-19, dijo que la prueba SARS Sofía 2 es una prueba muy efectiva y que ha evitado que se filtren por el aeropuerto nuevos casos de Covid-19 sin ser detectados.

Dijo que se trata de una prueba con un alto grado de sensibilidad del 96% y que es aprobada por la FDA, la máxima entidad que regula los productos médicos a nivel mundial.

"Esta prueba de antígeno, SAR Sofía 2, se aplica en todos los lugares serios de Estados Unidos, lo que nos da una idea de la buena efectividad que tiene la prueba", agregó Sandoval.

SARS Sofía 2 es la única prueba de antígeno que garantiza un resultado 96.7% de efectividad, en un periodo de 15 minutos de incubación, y entre 10 y 40 segundos para hacer la lectura y emitir el resultado.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 21 nuevas defunciones por la COVID-19 y 1,276 positivos

Actualmente esta prueba solo está disponible en Estados Unidos, Panamá e Israel. SARS Sofía 2 ha sido autorizada por el FDA, la principal entidad que certifica el uso de medicamentos para el mercado estadounidense, tomada como referencia en el mundo.

Se informó que en Panamá, SARS Sofía 2 también cuenta con los registros sanitarios emitidos por el Instituto Conmemorativo Gorgas.

El NH Health Alert Network, en uno de sus últimos reportes, dijo que debido a la sensibilidad mejorada reportada de SARS Sofía 2, sus resultados no necesitan confirmarse con la prueba de PCR, siempre que la prueba se realice dentro de los 5 días posteriores al inicio del síntoma.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook